Si, tpa cad “interpreta” el dxf de autocad y le asigna los mecanizados a las lineas y curvas. Despues solo tienes que introducir en tpa cad con que herramienta quieres mecanizar cada trayectoria y que profundidad.
No creo que llegue, voy aprendiendo casi a la misma velocidad a la que olvido… en unos años olvidare a mas velocidad de la que aprenda!!
Una escalera me lleva unas tres horas completa. Dibujo en planta, compensacion, alzados (zancas y postes) y sacar huellas por separado
Luego a editor tpa para asignar mecanizados.
Lo suelo hacer en una mañana o una tarde de sabado. Si son dos escaleras me llevan el sabado entero. Hsy ahi que descontar el tiempo de leer en foromadera etc
Los fines de semana yo voy mas tranquilo, trabajo un poco a capricho, cosas que me gusten y sin agobios
Solo dibujo en 2D en autocad. Por lo tanto la z del mecanizado se la asigno en tpa cad, junto con la herramienta a coger y su correccion (si quieres que la herramienta pase por el centro de la linea o por la derecha o por la izquierda)
El comando EXTRUSION (EXTRUDE) crea una superficie o un sólido 3D a partir del objeto seleccionado . * Si el objeto es una polilínea cerrada entonces se creará un sólido 3D. * Si el objeto es una polilínea abierta entonces se creará una superficie.
las maquinas como el Shaper son una buena solucion para talleres pequeños, es cierto que te obligan a estar con ella, pero tienes una maquina sin limitaciones de tamaño y a los talleres pequeños les a abierto la posibilidad de disponer de maquinas cnc a un precio muy competitivo , actualmene creo que el precio es inferior al de la canteadora de festool