Asi es, protege contra cortocircuitos solamente, al menos lo que yo conozco.
Podria ser si un fabricante lo ve util.
Hay bms independientes por batería, independientemente de que luego la configuración sea 1s,2s o 1p, 2p del conjunto de baterías.
El cargador debe ir acorde al conjunto a utilizar.
Eso ya casi lo tengo mamado… .
Mi duda es simplemente hasta que punto estos equipos limitan el máximo de corriente a entregar.
Es lo que comentabas tu, no es lo mismo un vaper que alimentar un led de baja potencia.
Pero claro, si trabajas con 10 baterías en paralelo (ejemplo tonto ) seguirás teniendo esos 3,7 v nominales, pero con capacidad para liberar 30 Ah y si cada batería es capaz de dar un pico de 30 A, el conjunto en teoria podría llegar a sacar picos de 900A…
Vamos, que a chicharras el módulo de carga y descarga seguro…
desconozco los BMS por pila ya que no serían BMS… ya que BMS es Battery Management System y eso incluye al menos 2 pilas recargables que las convierte en bateria recargable.
los que hay por acá como ves tienen una salida de potencia y una “entrada - salida” de pila, pero si juntamos 3 de estos en serie (sin poner diodos de por medio) lo mas probable que vuelen al poner las pilas en serie y un consumo que “cierre” el circuito…
por otro lado no conozco pila 18650 que por mas que se le pida llegue a 10 amperes de descarga, en pico (OJO digo pico utilizable, no el pico que es solo por segundos o en corto…)
por regla “general” una pila o batería (incluso las ciclo profundo) no suelen entregar mas de 7 a 10 veces su descarga maxima nominal, es decir una bateria de 12 V de auto de 65 A/h no soportan por mucho tiempo una corriente de mas de 450 o 500 A por pocos segundos, si eso se supera en tiempo o corriente hay riesgo, y la batería va a torcer las placas…
en las litio es mas o menos lo mismo, pero es como en los autos electricos, mucha mentira del fabricante, en si no “mentira” pero en condiciones que casi nungún humano pueda recrear, camino plano sin viento sin aire, sin calefacción a velocidad constante sin curvas ni pendientes etc.
descreo totalmente que una 18650 pueda dar 30A… tal vez en corto pero para que?
pensar que si es de 3.000 Ma/h es de 3A/h (ya es “rara” hay pocas de esa potencia, la mayoría son de 2.200 a 2.500 Ma/h) es decir puede (en teoría) entregar 3 amperes por una hora y 30 A lo haría por 6 minutos (si no explota antes).
por otro lado en el teórico caso que pongas 10 en paralelo que entreguen 30A de pico tendrías solo 300 A de pico no 900
lo que si tendrías 1.080 Watts de pico
para una 18650 creo que es una quimera…
Toda la razón, multiplique 30*30 en vez de 30 *10
Las prisas escribiendo…
Regalo a quien esté interesado. Un taladro funciona bien. Al otro le pasa algo en el cabezal está como loco.
Las baterías cargan poco o casi nada.
No estoy para hacer estos arreglos.
A quien pague los portes se lo envío.
[/quote]
Podríais hacer experimentos con estas baterias y cargador…
Tengo una igual, con problemas de gatillo.
Me interesa oara hacer una con las dos.
Tienes walapop?
Tengo Wallapop como comprador solo…
no se como es por España, pero por acá (que reciclamos hasta a los abuelos ) hay “empresas” que se dedican a reemplazar las pilas internas de una batería usando el mismo “envase” y a veces si es muy común hasta recambio a la mitad de precio de una batería nueva o que no se consiga ya el modelo.
incluso las hay que te pasan cualquier batería Niquel Cadmio a Litio y a buen precio…
las herramientas que regalas las recibiría con los brazos abiertos mas siendo Metabo.
y una cosa que estoy mirando con gusto es revivir discos sólidos SSD , ya que por lo visto el 80 % de los problemas es que pierden el firmware… es decir disco que ya no es detectado por la PC, aún conserva los datos, solo que hay que re-flashearlo o volver a escribirle el firmware
A ti @XLR te lo entrego en mano con gusto…
dale !! venite que yo te agasajo con un buen asado criollo (o como me salga, con papas a las brazas, provoleta, mollejas, riñon a la provenzal y unos chichulines que vas a estar chupandote los dedos hasta que llegue el cafe)
No puedes poner nada a la venta?
Mira que te llevo los míos…
Quiero decir @chuf, que hasta ahora solo he comprado cosas en Wallapop, no he vendido nada, pero si que tengo alguna cosa para vender, algun aparato hifi y algo de herramienta.
Miraré de ampliar y completar mi cuenta en Wallapop y cuando esté lista te comento para estas cosas de Metabo.
Si lo decías por mi… Gracias.
Aun tengo que experimentar con dos máquinas hilti a batería, a ver que experimento puedo hacer con la batería y salvar el martillo y la atornilladora.
Por otro lado, tengo tres máquinas dewalt con un buen lote de baterias e igual se puede hacer algo con esas baterías para salvar la hilti.
Aunque la dewalt es más cómoda por tamaño.
Y solo tengo una mano para usarlas… La otra es para aguantar… Así que mejor no más máquinas…
Leña al fuego:
BATERIA 18650
Me he documentado un poco en Internet sobre la famosa bateria 18650 porque suelen olvidarse los datos.
Tension Nominal: 3,6 voltios.
Tension maxima: 4,2 voltios.
Capacidad nominal: La capacidad nominal indica la corriente que tenemos almacenada expresada en amperios /hora. 1 amperio hora es la corriente que se suministra durante una hora.Viene indicada en los modulos de baterias de las herramientas junto con el voltaje, este voltaje, nos indica la potencia de la herramienta, mayor voltaje mayor potencia.
Corriente de descarga: 20 amperios (ejem. la de 2A/h solo 6 minutos)
Maxima corriente de descarga: 30 amperios.
Obviedades que aclaran cosas:
Una maquina de baterias que indique (en la bateria) 18V 4A/h, tiene una potencia instantanea de 18 vatios y 72 W/h.
El simil hidraulico en Lit/seg serian dos depositos con la misma seccion de tubería (Wh) y mismo caudal almacenado.
El primero descargaria en una hora y el segundo en 4 horas.
Resumiendo:
Una herramienta con una bateria de 18 V 2 A/h, tardaria en descargarse 2 horas.
Sin embargo si cambiamos la bateria por una de 18 V 200 A/h, durara 200 veces mas.
Ahora bien la potencia sera la misma con 2 A/h que con 200 A/h.
En el caso que haya un consumo de 1 Amperio
Claro, 1 por hora es uno.
Despues esta la realidad de los hechos, pero en teoria es asi. En el papel.
tal cual @proteus la potencia no se crea, una batería de auto de 65 A/h puede dar (en teoría ya que si baja de 11 volts se la considera descargada) durante 65 horas 1 amper, lo que sería que si ponemos una lampara de 12 Watts esta batería la mantendría durante 65 horas encendida
y en cambio si le pedimos 65 amperes, esta lo dara durante solo 1 hora y si le pedimos 650 amperes, solo lo dará por 6 minutos (en realidad menos ya que al caer el voltaje si lo que consume es un motor este se detendra y durara menos), pero si es consumo resistivo en teoria daría 6 minutos