vamos a jugar un poco… con el GPT …
Hay una posibilidad de que un motor dahlander modificando el conexionado pueda trabajar a un voltaje superior sin que lo quememos, pero perderemos una de las velocidades asi que segun preguntemos a GPT sus respuestas tambien pueden ser diferentes .
le pregunto .
" se quiere rebobinar un motor tipo dahlander que originalmente estaba bobinado para su funcionamiento a 220 voltios y se quiere que funcione a 400 v."
Rebobinar un motor Dahlander de 220 V para que funcione a 400 V es un proceso más especializado debido a la particularidad de este tipo de motor, que generalmente permite dos velocidades mediante una configuración especial de sus bobinados.
Consideraciones para Rebobinar un Motor Dahlander de 220 V a 400 V
Un motor Dahlander usa un único devanado con varias conexiones internas que permiten cambiar el número de polos mediante una conexión en estrella o delta, lo que da lugar a dos velocidades distintas. La conversión de 220 V a 400 V implica modificar el bobinado, pero sin perder la capacidad de cambiar la velocidad.
Aquí está el procedimiento y las consideraciones clave:
1. Rediseño del Devanado
- Cambio del Número de Espiras: Para pasar de 220 V a 400 V, se debe aumentar el número de espiras en cada sección del devanado. Dado que se desea casi el doble de voltaje, el número de espiras en cada bobina deberá incrementarse aproximadamente al doble, ajustando el cálculo de acuerdo con las especificaciones del motor.
- Calibre del Alambre: Al aumentar el voltaje y mantener la misma potencia, la corriente disminuirá, lo cual permite usar un alambre de menor calibre. Sin embargo, el calibre del conductor debe ser tal que soporte adecuadamente la corriente sin sobrecalentarse.
2. Ajuste en la Configuración de Conexión (Estrella-Delta)
- Un motor Dahlander de 220 V probablemente está configurado en Delta para alta velocidad y en Estrella para baja velocidad.
- Para funcionar a 400 V, el motor deberá reconfigurarse para que la conexión Estrella sea la configuración de alta velocidad, y la conexión Delta (que ahora se usará para baja velocidad) requerirá ajuste en los devanados y en el circuito de control para que todo funcione a 400 V.
3. Aislamiento
- Dado que el voltaje se está incrementando, es importante mejorar el aislamiento de los conductores y del motor en general para prevenir problemas eléctricos. Asegurarse de que el aislamiento sea adecuado para soportar 400 V es esencial para evitar cortocircuitos o fallos por descarga.
4. Ajuste en el Circuito de Control
- Si el motor utiliza un circuito de control externo o contactores para el cambio de velocidad, estos también deben estar clasificados para soportar 400 V. Si no lo están, se requerirán reemplazos o adaptaciones adicionales.
5. Verificación de la Frecuencia
- Al igual que en otros motores, confirmar que la frecuencia de operación se mantendrá en 50 o 60 Hz (según la especificación original) es vital para no afectar el comportamiento de velocidad y rendimiento del motor.
Conclusión
Rebobinar un motor Dahlander para cambiar su voltaje de 220 V a 400 V es factible pero complejo. Es esencial realizar cálculos detallados y seguir las normas de diseño y seguridad. Este tipo de trabajo suele requerir un especialista en motores Dahlander y en bobinados de motores de velocidad variable, ya que los ajustes deben realizarse con precisión para que el motor mantenga sus capacidades de cambio de velocidad y funcione eficientemente a 400 V.
no me convence esta respuesta asi que la voy a a plantearle mas .
“pero lo que se pretende es rebobinar el motor para que funcione siempre a 400 v y nos permita optener dos velocidades de funcionamiento.”
Si el objetivo es rebobinar un motor Dahlander originalmente de 220 V para que funcione a 400 V y conservar sus dos velocidades, el rebobinado y la configuración deben modificarse para que el motor funcione en 400 V en ambas velocidades sin necesidad de cambiar las conexiones a estrella y delta. A continuación, explico cómo se puede lograr esto:
1. Rebobinado para Adaptarse a 400 V en Dos Velocidades
- Como el motor original estaba diseñado para 220 V, necesitamos modificar la cantidad de espiras en cada bobina. Al aumentar el voltaje a 400 V, el número de espiras en cada bobina debería incrementarse en una proporción de 1.82 (400 V / 220 V ≈ 1.82) para adaptarse al nuevo voltaje.
- Este aumento en el número de espiras reducirá la corriente para adaptarse al nuevo voltaje, y permitirá que el motor funcione en 400 V en ambas velocidades.
2. Mantener la Configuración Dahlander para dos velocidades
- La particularidad del motor Dahlander es que permite dos configuraciones de polos mediante la conexión de sus bobinas, cambiando así la velocidad sin requerir un convertidor externo.
- Al rebobinar el motor, se deben respetar las conexiones internas necesarias para que el sistema Dahlander funcione en ambas velocidades (por ejemplo, 4 polos y 2 polos para obtener 1500 RPM y 3000 RPM, respectivamente, en una red de 50 Hz).
- Este tipo de bobinado especial requerirá un diseño cuidadoso del circuito de conmutación de polos para que pueda soportar el nuevo voltaje de 400 V en ambas configuraciones.
3. Configuración en Delta Permanente para 400 V
- Una vez rebobinado para 400 V, el motor podrá operarse directamente en configuración Delta (Δ) sin necesidad de cambiar a estrella, ya que cada bobina estará preparada para soportar los 400 V en ambas velocidades.
- Al configurar el motor en Delta para 400 V, cada bobina recibirá el voltaje completo, pero con el ajuste del número de espiras y el nuevo calibre del conductor, esto no será un problema.
4. Ajuste de la Sección del Conductor
- Al aumentar el voltaje a 400 V, la corriente nominal del motor se reducirá aproximadamente a la mitad (de acuerdo con la ley de potencia, dado que la potencia en HP permanece constante).
- Por lo tanto, será necesario utilizar un conductor de menor sección que el original, lo cual permitirá que las bobinas se ajusten al espacio disponible en el motor.
5. Verificación de Aislamiento
- Dado el aumento de voltaje, es crucial garantizar que el aislamiento de los nuevos bobinados soporte los 400 V de manera segura. Se deben utilizar materiales de aislamiento de calidad superior, si es necesario, para prevenir cualquier riesgo de falla eléctrica.
Resumen
Al rebobinar el motor Dahlander de 220 V para que funcione a 400 V, con un ajuste en el número de espiras y en el calibre del conductor, es posible que el motor funcione en configuración Delta (Δ) permanente a 400 V y mantenga sus dos velocidades originales (1500 y 3000 RPM). La clave es ajustar los devanados de acuerdo con el nuevo voltaje y asegurarse de que la configuración Dahlander pueda manejar el cambio de polos en las nuevas condiciones de operación.
Es recomendable que este trabajo lo realice un especialista en motores de inducción, dado que el rebobinado Dahlander es complejo y exige precisión para asegurar el cambio de velocidad sin problemas.
bueno perdon por el tocho, pero es que esta lloviendo la tarde es larga y mas con el cambio horario no puedo estar en el taller y me aburro…