Muchas gracias Ángel por el comentario. La verdad que todas las cocinas al final tienen un algo que si no sabes resolverlo bien hace que el acabado quede regular. También te digo que a veces, entre paredes torcidas, azulejos descuadrados, suelos desnivelados y techos peor es imposible dejarlas perfectas o hay que acabar aplicando masillas, siliconas, etc.
Respecto a lo que preguntas del costado visto incorporado efectivamente si es incorporado y el color de puertas o exteriores es de diferente color al casco te quedaría de diferente color. En este caso coincide que el color interior del casco es igual al color de puerta por eso no afecta.
En el caso de la foto que subí el otro día el costado incorporado era para un cubrecaldera que por ejemplo tampoco afecta. Si el casco es blanco y el exterior es un blanco lacado, pues se nota pero no mucho. (Hay que avisarle al cliente y que sea el con tu asesoramiento si elige entre tú opción 1, tú opción 2 o costado visto incorporado si se puede).
Si te fijas en la foto que se ven los muebles elevables la parte inferior interior está en gris y la inferior exterior está en el color de la madera. Para separar hay un perfil gola. Hay fabricantes que el perfil gola del mueble alto lo hacen de otra manera y está solución no es posible por lo que tienes que poner un costado adicional y entonces se vería el canto por debajo de la puerta cerrada o habría que pedir el casco en el color de la puerta. No sé si me he explicado en esto último.
Igual que a ti no te gusta lo del costado a mí no me gusta la unión que queda debajo del puente, pero la verdad que luego se lo explicas al cliente y no entiende lo que le estás hablando y cuando lo ve instalado le da absolutamente igual. Son detalles en los que al ver el conjunto de la cocina ni se notan pero… para nosotros que lo hemos hecho o instalado ahí están.
Un saludo desde Madrid
Por cierto @Angel si quieres un día te vienes a montar una cocina pero a cambio nos tienes que invitar a un montaje de unas escaleras de esas chulas que instalas por ahí .
Y otra cosa que no viene mucho al caso, es muy importante también medir muy bien y revisar toda la cocina antes de pedir o fabricar los muebles y no fiarse de planos ajenos.
Como herramienta útil a finales del año pasado mejoramos el equipo informático y compramos unas gafas de realidad virtual y de esta manera nuestros clientes pueden ver su futura cocina en su vivienda a través de las gafas antes de hacer el pedido, ayudándonos un montón en toda esa labor de explicar cómo quedan las regletas, costados y sobre todo como se verá la cocina, cuanto espacio libre quedará, si me entrará la mesa, etc. una vez terminada.
Me encantaria ver todo el proceso, desde el diseño hasta el montaje!! Lo mio es mas “basto”
Una de las cosas que adimiro a parte del montaje, claro esta, es el tratar con el cliente a la hora de diseñar la cocina.
Aqui en el pueblo no se da el caso porque quien te encarga una cocina lo suele dejar casi todo en tus manos, pero vosotros seguro que dais con clientes que dan mucha guerra hasta llegar al diseño final, y para eso hay que valer tambien
Qué humilde eres @Angel, creo que más de uno de este foro (incluido yo) pagaría por estar si quiera un mes contigo viendo y aprendiendo de ti y de tu padre. Para mí desde luego sería una gozada y un privilegio sin ningún tipo de duda.
Y una consulta a los gurús del foro, que también tiene algo que ver con las “columnas”
Como resolvéis el calor que sueltan los frigoríficos y que no se pase a los muebles que hay al lado.
Antiguamente los frigoríficos disipaban el calor por la parte trasera y para eso, el mueble alto se ponía mas estrecho para que desalojara el calor, pero los actuales o por lo menos los míos, la parte trasera va “cerrada” y el calor lo disipa por los laterales y como el mueble esta pegado, se calienta el interior.
En mi caso el mueble alto es mas estrecho, pero si dejas 1 cm libre a cada lado, dicho mueble tiene que ser de medida especial (62cm) y que yo sepa no hay puertas de esa medida.
Buenas a todos. Siguen existiendo los muebles altos con la trasera retranqueado. Se llaman altos frigo. Vienen con un soporte especial que es un poco más largo para poder regular la altura. En el caso de la foto hubiera sido lo ideal. No se ve bien pero parece un Side by Side. Si es así, no se pone suele poner costado central. El fabricante te suministra con el equipo un separador que permite ayudar a ventilar y se pone un alto frigo dobe de 125 cm. Como te dicen por ahí hay que dejar un poco de espacio en los laterales y el mueble que te digo se fabrica en exclusiva para ese tipo de equipos o los frigos americanos.
El tema de esto es que tiene que haber un flujo de aire que permita a los equipos ventilar.
Un saludo desde Madrid
La idea era montar un Side by side, pero al final nos decantamos por montar dos frigoríficos. Efectivamente los muebles superiores tienen fondo de 33cm y también tiene montado costado central y el hueco justo (de 60) para que entren los frigoríficos.
El problema que tengo es que al lado derecho tengo la columna que hace de despensa y el interior coge mucha temperatura, sobre todo la zona que esta en contacto con el frigorífico y no debe ser nada buenos para los alimentos que hay dentro.
Tenia pensado hacer varios taladros en la trasera del mueble y montar gaveteros metalicos en el interior para evitar el contacto de los alimentos con los costados del mueble y que se puedan sacar sin modificar la puerta.
Que otra solución se podría dar?
Muchas gracias.
Independientemente de los alimentos que un frigo se caliente tanto no es lo mejor para su vida util. Además es una buena marca y no debería estar caliente ni al tacto controlalo que igual le pasa algo.
Por otra parte yo pondría un aislante dentro del mueble a ver si asi…pero es un poco chapuza
Y otra opción es que veas si el de al lado se calienta igual y sino dales la vuelta, las puertas suelen ser reversibles.