Tengo que pintar unos marcos de pino en negro.
Como tengo el acrilak este, pensé en pintar y luego ponerlo como comentaba @Angel.
Y tengo un bote de pintura negra urethanada.
Me preguntó si se puede poner este acrilico bi-componente encima de esta pintura urethanada.
Y si se puede poner la pintura a pistola, que me imagino que si.
Otra cosa que me preguntaba es el acrilak es compatible despues de teñir con lasur al disolvente .
Ya que tengo un bote de 5 litros y ganas de pistola
Si ,lo disuelvo con un disolvente de poliuretano, retardador en este caso.
Que me vendieron a la vez.
Y se explicaba justo encima que se podía limpiar con el disolvente de limpieza mas barato.
Pero la pregunta era por compatibilidad entre pintura urethanada y el acrilak este.
Recuerdo que no se puede pintar con poliuretano sobre esmalte por ejemplo
No te se decir @chuf … tendras que hacer una prueba.
Lo que suelo hacer yo a veces es cuando me piden lacado blanco alto brillo, laco en brillo mate o satinado y al final le doy la ultima mano con acrilak brillante
Y lo del lasure al disolvente tuenes idea?
En la misma tienda (ferastur) , pedi tintes de estos tipicos al disolvente (pino , avellana, sapelli, …)
Pero solo vendian por litros y concentrados…
Ni por encargo.
El tipo, me propuso en mas pequeño y mas económico lasure al disolvente.
Me sorprendió, daba por hecho que un lasure era un barniz de poro abierto al agua, no al disolvente.
Y nunca pensé usarlo para teñir y poner manos de otro barniz incoloro encima (que no sea lasure).
Los lasur al disolvente lo malo es que tardan mas en secar. Hay gente que los usa para teñir madera porque por sus propiedades se dan muy bien a brocha. Luego lo acaban con poliuretanos o incluso con barnices al agua y sin problema.
A mi particularmente no me convence mucho, porque son como aceitosos y tengo comprobado que la adherencia entre las dos capas no es buena, sobre todo acabando al agua.
Para interior soy mas de tintes hidroalcoholicos concentrados. Se venden en botes de litro y yo los mezclo el litro de concentrado con 10 litros de disolvente.
Para exterior me gusta mas los impregnantes al agua de secado retardado para poder estirarlos a brocha
Creo que son los que tenían.
Pero dónde voy yo con 11 litros (hechos) de cada color…
Ni lo acaba el nietu que nun ta en camín tovía.
Si lo tuvieran concentrados en 100 ml…
Acabo de tenir todo lo que hize con 100 ml, y me sobró bastante…
Ahora voy a ponerme con la pintura urethanada negra, mate.
Luego acrilak a todo, a ver como sale.
La negra voy a ponerla con una pistola mas cutre, porque me doy cuenta que la limpieza es casi imposible que no quede rastro.
Tenéis varias pistolas?
Tipo una para oscuro, otra para mas claros y una impoluta para barnices (o laca) incoloros?
Antes de comer puse el lasure castaño que tenía, y a la tarde, no estaba para barnizar, tarda mucho mas que el tinte. Y tendre que lijar, se levantó el pelo .
No me gusta
Gracias por tu propuesta, también me gusta tener varios pero no de tanta quantidad.
Estuve mirando en ibersa pero allí me proponen el lasure directamente…no venden tintes !
Pero en todo caso prefiero comprartelos.
Bueno, primero habría que pasar por alli, no se ni dónde estas en el Oriente . Ayer seguramente que pase cerca al ir al aeropuerto de Santander, no ?
Queremos foto del encuentro, os ponéis un logo en la cara si queréis… Hace muchos años, nos juntamos un grupo de chat de bonsai… Q bonito recuerdos. A ver cuando hacemos la Quedada foromadera oficial…
Pues eso, ayer pinté unos listones de negro (pinturas urethanada) y teñí otras de roble claro con lasure al disolvente.
Dis fondos dustintos , en pino norte,antes de lacar.
El lasure no me gusta después de 24 horas sigue sin estar duro del todo. La lija apelmasa rapido.
El negro sin embargo me encanta.
Primero porque se ve, para aprender con estos barnuces trasparente es difícil.
Con negro no…
Me encanto lo que pinté con 100 ml, y la capa que deja.
Tan fina que se ven las vetas debajo, pero cubriendo, mucho mejor que a brocha.
La pistola tiene sus complicaciones pero a brocha también.
Este es un tema absolutamente ilimitado, yo antes barnizaba a pistola, llegué a fabricarme una cabina de barnizado (hay algún vídeo o artículo en YouTube). Luego volví a la brocha, luego acudía a profesionales. Si es pequeño, lo hago con spray de bote… Me supera.
Si quiero contar un detalle sobre la marca Sagola. Mi madre era profesora de artes y oficios y tenía buenas marcas para pulverizar esmalte, cerámicos.
Tenía varias pistolas Sagola y un compresor estupendo, también sagola diseñado para esas pistolas. Estaba rota la válvula de seguridad (no tenía Calderín), y tras contactar con la marca en fábrica, con su servicio técnico, me dijeron que qué me creía, que si iban a tener repuestos para modelos de hace más de 20 años, que dónde ganaban ellos dinero. Repito en fábrica.
Sigo con las prácticas.
Eso es la segunda capa de acrilak.
Ayer no noté nada raro.
Hoy veo estas gutulas, localizadas en esta estantería y soli en este extremo.
Lo de la luz es la foto, al estar mas cerca del portón refleja.
No se pintó allí, es donde lo coloque para secar.
Hay otra paralela q8no sale en la foto.
Estaba lloviendo cuando lo hice, pero no creo al 99,99% que haya chiscado.
Otra duda.
Cuando teñí las estanterías, pinte esta otra con pintura negra urethanada.
Luego lije las dos con 120 y las barnize a la vez.
Lije otra vez las dos ayer con 180.
Hoy las negras estan lisas, perfectas pero las teñidas siguen asperas.
Porque sera ?