Duda lijadora rotorbital

Muy buenas tardes, la duda en sencilla. ¿Qué lijadora creéis que me debería de comprar para empezar?
Lo que si ya antes he trabajado con rotorbitales y lijadoras normales y, sin duda, que sea rotorbital. Lo que no se si de 150 o 125.

Hace poco estuve mirando las Moquito y la de 125 es ligera pero todo muy plástico y la de 150 era demasiado pesada. Fui a un comercial de maquinaria y me vendía una metabo de 150mm por 200 € y creo que eso era excesivo y este mismo tio me dijo que lo mejor era invertir en una festool directamente. Ando un poco de cabeza con esta cosa tan simple.

Estoy atento a vuestro saber :yum:
Pd: nada de lijadoras a batería que lo veo un poco tontería personalmente.

1 me gusta

dewalt 125 yo estoy encantado con ella, y menos de 100 euros

3 Me gusta

Lo único que me hecha para atrás de las de 125 es que al lijar grandes superficies me quede alguna parte desigual. Por ejemplo, ahora estoy pendiente de acabar un mostrador de 3.10 m de largo.
He de reconocer que a la Dewalt le tenia el ojo echado, ya me compre un atornillador Stanley en vez del Dewalt y me he quedado con ganas… :roll_eyes:

¿Dónde la pillaste por menos de 100leres?¿Amazonias?

En amazonía la tienes, si. Incluso salió una superoferta por 65/70€… Pero ya no la he vuelto a oler

2 Me gusta

Si. Y 10 caracteres más

Está en camino ya :laughing: , ya te contaré que tal.

1 me gusta

Yo me esperé a que subiera pero desgraciadamente no pasó.
Y tuve que comprarla barata.
Es una máquina magnífica.

4 Me gusta

Que suerte la tuya…

1 me gusta

Yo @Pepet si quieres comprar cara te vendo la mía, esta estupenda y con bolsita de serrin llena y todo y yo me la vuelvo a comprar barata otra vez.
Por darte gusto me sacrifico si hace falta…
Lo que sea muchacho…:sunglasses::sunglasses::sunglasses:

4 Me gusta

Yo tenía una makita hasta que me compré la festool e año pasado e iba de Puta madre, mucho tute y cero problemas. Era de 125

1 me gusta

Y yo tengo la Makita 150 y va muy, muy bien,

Lo único que me echó atrás fue su peso, a la hora de lijar en vertical, acabaría con la muñeca de otro. Mecánicamente si que tenía muy buena pinta.

PD: si es cierto que son pocos momentos los que he lijado en vertical, pero que momentos.

Salvo que lijar grandes superficies sea muy habitual, yo pienso que te llega con una de 125. Usando el truquito de marcar con lapiz la zona a lijar no debería quedarte nada desigual el acabado.

Una cosa que mirar si quieres una lijadora que haga el trabajo rápido es el diámetro de la órbita. Lo más habitual es que el diámetro sea de 2.5mm o de 5mm. Las de 5mm lijan más rápido que las de 2.5.

3 Me gusta

Me has emocionado.

Aprovechando el tema:

Alguien me puede explicar si hay alguna diferencia entre las rotorbitales, las orbitales excéntricas y las orbitales aleatorias?

Hay alguna diferencia o es simplemente una cuestión de descripción comercial y/o mala traducción del guiri?

1 me gusta

No tenía ni idea de lo que estabas hablando y ya me he puesto a buscar.
De momento encontré esto: ¿Conoce la diferencia entre una lijadora orbital rotativa y una aleatoria?

Me imagino que la rotorbital, es la aleatoria y la excéntrica es la que va directamente al motor de la maquina.

2 Me gusta

Si, estuve repasando los trabajos de gran superficie y realmente no fueron muchos. En el caso podría utilizar una de banda pasándola rápido para no devastar desigualmente.

Gracias por lo de el diámetro de la orbita, es un dato que desconocía por completo.

La descripción del artículo está bien, pero solo habla de las rotativas (las normales, que “sólo” giran) y las aleatorias (dónde tengo la duda sobre excentricidad, aleatoria y rotorbital)

He buscado bastante y no he encontrado nada claro … Pero si buscas producto, cada fabricante tiene una descripción.

En cualquier caso, gracias por tu aporte, está muy bien.

Aqui tienes un poco mas de info…

3 Me gusta

Conocía el hilo, fue de lo primero que leí.

Ateniéndome al significado de los términos, sólo puedo imaginar que:

1.- que las aleatorias, como indica el artículo recomendado por @Juanmanuel1 , tienen un sistema de rodamiento al que le habrán quitado alguna bola y, debido a eso, gira a su bola (aleatoriamente);

2.- que las excéntricas son simplemente eso, un solo eje al que se ha fijado un plato de forma excéntrica y al girar hace “margaritas”;

3.- y que las rotorbitales deben tener un engranaje tipo planetario y por ello el plato gira sobre su propio eje y a la vez describe una órbita.

Si las excéntricas son como he imaginado, las descarto totalmente: deben ser una tortura para el eje y para las muñecas.

Las otras dos opciones las veo más interesantes, aunque me baso en mis propias elucubraciones… en fin, si alguien puede aclararme algo, le pago unas cañas donde decía @Pepet :wink:

1 me gusta