Fresado colas de milano vigas

No.

137€

Que es mucho mas que una decima parte.

Ahora si funcionan o no ese ya es otro tema.

Primera prueba hecha.

No ha salido bien.

Para empezar compre un casquillo copiador de 30mm para una base multiperforada Trend.
Ningun agujero coincidia con los de la fresadora.
Se los hice yo y primer problema solucionado.

Vi en una foto de una plantilla de aglomerado que subió @angel que le daba 15mm de profundidad.
Yo no pude porque no coger la fresa por el casquillo.
Tuve que darle 30mm de profundidad en la madera.

Después fresé en un trozo de viga de abeto la caja en el canto. Y la fresa va como a saltos, y rompe las fibras, no las corta limpiamente.

En la cabeza lo hice en un trozo de ponton de castaño, y en el castaño va suave y corta bien.

Al intentqr encajarlas le falta 1 centimetro para entrar en la caja.
Por lo que la graduacion de las plantillas no está bien.

Mañana subiré el liston que uso de tope en la plantilla de la viga 1 centimetro. Para darle 1 cm mas al largo de la caja.
Espero que asi coincida. Y se conserve la proporcion de la figura de caja y espiga.

Y para acabar y casi lo peor es que la fresadora tiene juego en la profundidad de entre 1 y 2 mm, lo cual es un desastre. Intento forzar al maximo la holgura en profundidad. Pero es dificil no acabar moviendo la mano.

Resumiendo.

Tengo que ajustar la plantilla.

En pino no corta bien, es como ai arrancase trozos en vez de cortar (probe a subir rpm y parece que algo mejoro, pero lejos de ir bien).
En castaño bien.
El problema es qur las vigas van a ser de pino.

Y la fresadora tiene holgura al fijar la profundidad.
Me temo que tendré que mirar alguna potente de segunda mano. Porque no puedo permitirme errores en el trabajo final.
Al final mas gasto.

Ya me habian recomendado hacer caja sencilla para poner el ponton directamente y fijar con tirafondo.
Pero soy tozudo y siempre voy por el reto mayor.

Veremos si consigo ponerlo todo a punto en 2 semanas.

@Leandrinho te voy diciendo por partes:

Revoluciones de la fresadora unas 1800 para ese diametro de fresa.

La plantilla la habia diseñado para tablero de 16 mm y por eso utilizo anillo de 30 mm. Al hacerla en 10 mm logicamente no puedes hacer profundidad fe 15 mm. Podrias calzar la plantilla 6 mm por debajo para que haga altura de 16

La profundidad de 30 mm olvidate. Es una burrada para la fresadora. No puede con esa cantidad de madera. Maximo 20 mm, mejor 15.

La profundidad de la caja en la viga debe ser 1 mm mayor que la profundidad en el fresado de la vigueta

Si me he colado escribiendo. Eran 20 mm (no 30, que el maximo de la fresa son 31’5) .

Si lo del mm extra lo tuve en cuenta.

Revoluciones la pondria como maximo a 14.000.

(la fresa pone maximo 18000)

Queria darle margen

Dale 18000 que si no se te queda la maquina baja de potencia seguramente

En la testa de la vigueta la fresa lo corta muy bien, es muy favorable trabajar a testa. En cambio en la superficie de la viga le va a costar mas, pero con cuchillas nuevas deberia cortar sin enterarse

Será por eso por lo que rasga el pino?

Si puedes ponme una foto de la caja

Pues es nueva a estrenar.
Y rompe las fibras y va como a golpes.

Al ir muy baja de revoluciones puede que la fresadora no entregue toda la potencia e incluso se baje por debajo de revoluciones golpeando la madera

Con cuchillas nuevas ni te enteras de que va cortando. No hay que empujar la maquina y la verdad deja muy buen acabado, mucho mejor que una fresa de las naranjas de cmt

Wouuaaw!
Que guay.
Me faltan las palabras, años lamentando no haber comprado la arunda de exposición…
No 3staba en 2000 todavía, pero valia mucho incluso al 50 %.
Me lo pensé, pasé y eso lo lamento.:man_shrugging:t3:
Como no haber visitado el gran canyon en helicóptero…:wink:

Probaste con una escuadra y un punzon?
El alu se graba bien no?

Si necesitas modificar la plantilla y tienes claro lo que quieres hacer, tienes mi CNC a tu disposición.

En un tiempo lo dedicamos a prototipado de algunos elementos y soportes especiales para el hospital, siempre sobre aluminio.

Muchas gracias.

Hoy por la tarde voy a hacer un par de modificaciones y pruebas a ver si queda ok.

Ya iré contando por aqui que tal.

Cuando tenga todo bien calibrado intentqré darle con un punzon para marcar mas.

Pero es una pena que no hayan hecho un gravado como dios manda

Bueno.
Después de muchas pruebas de ensayo y error, por fin he conseguido que todo encaje bien.

He tenido que hace unha base de metacilato para la fresadora para tener mas superficie de apoyo (cortarlo, hacerle los agujeros y los rebajes para anillo copiador y cabeza de los tornillos).
He rebajado un par de milimetros la altura del anillo copiador (de 6 a algo menos de 4 mm).
El primero lo golpeó la fresa.

A las plantillas he tenido que pegarle un mdf de 6 mm para hacer un grosor total de 16 mm.
Que era el grosor para el que @angell lo diseño.

Despues como quedaba holgura. Realicé una copia de la plantilla para viguetas en aglomerado de 16 mm, y le reducí la cabeza de la plantilla en mas de 5 mm hasta que todo encajaba, y redondear los bordes.

Marqué la plantilla original, corte con caladora dejando unos milimetros de margen y repasé con fresa de enrasado.

Varios dias de dolor de cabeza y pruebas, pero al fin parece que la cosa funciona. (me falta ajustar uno e los topes de profundidad algo menos de 1 mm).




4 Me gusta


6 Me gusta

Currazo! Ahora a darle duro.

A veces he montado estructuras con esos encajes, hechos en CNC. En laminado supongo que será diferente, pero en macizo por aqui al menos se suele trabajar en verde y siempre me he preguntado si una vez que mengüe la madera no irian cayendo todas las piezas que tienen espiga…