Ideas para colgador y asiento en pasillo estrecho

En su día hicimos creo que unos doce prototipos. En madera: una castaña.
En metal no lleva ninguna soldadura.
Es viable, comercialmente, hacerlo en fundición.
Verás, se pusieron varios modelos (6) de los seleccionados en un local para hacer “pruebas de público”. También había taburetes como opción.
Bien, en tres, todo en madera, no se sentaba ni Piter. Mirar, apretar con la palma de la mano, caídas fingidas, chistes, etc.
En los otros tres, fundición, había reticencias. Sentarse a la primera ni de coña, al taburete. Luego, empezaron a sentarse pero como si lo hicieran encima de un cartón lleno de huevos.
Problema, anclados debajo de la barra, la gente que se sentaba empezaba a ladearse, mover el culo como el rabo de un perro. Un sin dios en una barra llena de gente.
Como curiosidad, el que más éxito tuvo era el que llevaba el asiento metálico tipo tractor.

4 Me gusta

No tendrás una foto del que se hizo de madera?. La idea me parece genial.

2 Me gusta

Hombre, esta claro, el metal es el metal.
Y de una pieza, lo ideal.

Solo contestaba en modo brainstorming a @Brico para un DIY en madera.
Para su uso “privado” en un banco, o incluso en un pasillo para cambiarse los zapatos

2 Me gusta

He pensado, @Pepet , en vez de hacer un mural completo, hacer como módulos.

Arriba colgador corto, vamos, perchero. Debajo, balda. Espacio sin nada o comprar algún espejo que entre etc. Debajo, asiento. Todo plegable.

Al lado, seguido, hacer unas baldas a 45 para dejar los zapatos y otra balda baja para dejar las llaves o el bolso o mochila o lo que sea. También, todo plegable. Aquí tengo que tener en cuenta lo que dejó en 45 o 90°.

La parienta me anima a hacer, el problema que le ve es la dificultad, si seré o no capaz… Y sobre todo… Que sea capaz de hacerlo en menos de 10 años :joy::joy::joy::joy: que mi problema principal es ese, que no soy capaz de terminar los proyectos que arranco sean de lo que sean.

Haré un croquis para enseñarle y a vosotros, que también me interesa vuestra opinión.

Un saludo

3 Me gusta

Toda la documentación es propiedad de la franquicia y sujeta a copyright. Lo intenté hace cuatro años para otro tema que estaba dentro del proyecto y, amablemente, me denegaron la utilización.

1 me gusta

Creo entender lo que planteas. Sin ver tus croquis sí te comentaré que en ocasiones es más fácil y firme hacer ese tipo de estructuras en, digamos, un bloque que en varias partes aisladas.

Perseverancia Don Max, perseverancia.

1 me gusta

A falta de decidir qué tipo de ensamble sería más adecuado y/o resistente algo así, no sería muy complicado de hacer. Con madera dura y con pasadores de 35mm como pongo en el esquema.
Si consideráis que mejor que abra otro hilo no tenéis más que decirlo.


El dibujo no es lo mío :sweat_smile:

1 me gusta

Pues yo me voy a apuntar a hacer uno para engancharlo a una pata de mi banco de trabajo. Estoy pensando en armarlo interiormente con una pletina metálica.

2 Me gusta

Y forrarlo con madera?

Eso es, reforzarlo interiormente y embellecerlo exteriormente.

Es lo que se hace con ciertas fracturas de huesos largos, un clavo interior para ofrecer resistencia

1 me gusta

Si hace falta mi suegra lleva uno en la cadera.

2 Me gusta

Lo podéis hacer con tubería galvanizada para fontanería. Quedan muy bien.
Nihil novum sub sole.

1 me gusta

Barato, resistente, sin soldaduras. Buen aporte!…casi mejor que el otro ofrecimiento…

1 me gusta


2 Me gusta

Un spray de negro humo anticalórico y yastá.

1 me gusta

Yo 10 el el hombro …:joy: :joy: :joy:

3 Me gusta

Pues ya tenemos el material.

1 me gusta

Manos a la obra!!!

1 me gusta

Yo pondría otra diagonal en sentido contrario formando una celosía (forma de V) . A ambos lados. Si lo haces en madera y consigues que la estructura del asiento (pivotante) se mantenga estable con el peso. El elemento crítico creo que es el labio inferior en cada rótula, ese diseño en metal bien, pero en madera necesita más masa o partirá. Al cortar las fibras y quedarte sin masa, colapsa al primer culazo.
Y si le pones un pistón de silla de oficina o una rosca gorda tipo para de andamio o madera te lo haces regulable de altura.

5 Me gusta


MI CASA….(al que responda “teléfono “ le corto los….:joy:)
Estaba en Galería

3 Me gusta