Pues si.
Yo cuando leí la pregunta de @miniempresario ya sabia lo que queria preguntar.
Yo mismamente tengo una Metabo Kgs 216 a bateria.
Llevaba tiempo con ganas de una Virutex.
Pero ahora resulta que necesito cortar pontones de 16x10 en angulo y no me sirve la Metabp y tampoco me serviria la Virutex.
Me tube que ir a una deslizante con disco de 300mm.
Por lo que es importante el para que se va a usar.
La pregunta estaba bien formulada.
Hola de nuevo @Angel, ayer ya dije que Tengo hace años la Ein Port SAM 275 y que la SAM 300 la quiero para no moverla del taller, o por lo menos si no lo dije tan claro como ahora, creo que lo di a entender.
La 300 no la quiero precisamente para subir a un tejado ni para deshilar. Igual más para cortar junquillos , jambas, cornisas…en el taller. También quiero darle un respiro a la SAM275.
Tampoco necesito el maquinon que has mencionado está mañana, eso ya te lo he dicho antes. No te lo tomes a mal pero creo que no venía a cuento.
Yo muchas veces desearia tener una ingletadora de esas de bateria con un disco pequeño que la llevas como si nada cuando tienes que subir a un cuarto sin ascensor a colocar una puerta.
Otras veces me gustaria tener la ingletadora de festool que hace bisectrices cuando coloco rodapies y molduras en techos.
Cuando me toca hacer tejados daria cualquier cosa por tener la Avola porque ninguna ingletadora me corta viguetas de 160x100 cuando tengo que inclinar la maquina a 45°
Por eso es importante lo primero saber que vas a cortar.
Era el ejemplo de una maquina robusta. Por eso mencione tambien no la pongas a cortar junquillos. Porque una maquina no es solo su robustez, son mas cosas, y depende de para que la uses puede ser buena maquina o no tan buena.
Por eso puse el ejemplo de la Avola, para que vierais que por robustez las hay mucho pero que mucho mas robustas y no por eso son mejores para todos los trabajos
Para mi la ein port 300 como maquina portatil que es, para hacer cortes generales en obra o maquina auxiliar de taller, que es a mi parecer a lo que esta enfocada, no es la mejor ingletadora hoy dia. He descrito los fallos que tiene para mi y por eso la he sustituido por una virutex tm33w, que tambien tiene sus pegas, pero a dia de hoy la prefiero llevar conmigo antes que la ein port
@Angel totalmente de acuerdo que la pregunta de @miniempresario venía totalmente a cuento y es una pregunta muy acertada, por eso me llamó la atención la respuesta de @Janema y decidí bromear un poco, el trabajo que haces debe dictar la herramienta que utilizas, a mi entender claro. Sobre el trifásica y monofásica, yo la que tengo es trifásica, he visto una monofásica pero que venía con condensador de fábrica, vaya un motor trifásico pero adaptado para funcionar a monofásico 220, no tengo más información lo siento.
Gracias por aclararme lo del tema del tipo de corriente que llevan
También quiero aprovechar en relación a esto:
Exactamente no sé si te refieres exclusivamente a tu comentario o al conjunto de de todos los comentarios que hay en el hilo. Si es referente a todos los comentarios del hilo, decirte que el tema de la “basura” que comentas es muy subjetivo, es decir, lo que a ti no te aporta nada, a mí o a otro compañero del foro le puede servir de gran ayuda a la hora de tomar una decisión.
Las ingletadoras de la marca Legna, estaban muy bien y se ven robustas, eran muy parecidas a las virutex, y de esta marca si q había un modelo q era telescopica.
Además creo q era de motor de inducción, en su día estuve buscando de segunda mano una de estas telescópicas, pero están escasas
pues yo creo que se refiere a la tonteria de andar con secretos en un foro como este, sobre que uso le vas a dar a la maquina, cuando estas preguntando sobre una maquina, lo normal es decir que tipo de uso le vas a dar, ni que fueses a hacer algo que no haya hecho ya medio foro un millon de veces.
y si no la vas a mover del taller, una ingletadora con mesa superior es una gilipollez, pues estas maquinas estan ideadas para ser versatiles en obra. En el taller hay mejores formas de cortar tableros que la mesa de la ingletadora.
Yo coincido con Angel, que a pesar de ser una buena maquina en su dia, se ha quedado desfasada y actualmente tenemos una variedad de maquinas mas enfocadas a trabajos concretos.
Si añadimos el precio que tiene, estan fuera de mercado salvo que seas enamorado de la marca.
Concretamente, para un taller, yo elegiria una ingletadora sin mesa superior, mas comodas y con mas visibilidad de los cortes.
Y depende como telescopica, lo que no se si con el tiempo las telescopicas dan menos precision.
No no, me refería exclusivamente a mi comentario, el hilo está interesante y aprecio los aportes de todos los compañeros lógicamente. Y si, como dice @miniempresario, solo me rechinó que ante una pregunta muy lógica y pertinente contestases como si fuese una tontería de pregunta
Pues si depende, yo tengo la legna telescópica , y porque necesitaba cortar tablas de hasta 25 ctm pero de 3 ctm de grosor, pero no corta más de 6 ctm de grueso , no he usado muchas pero la veo calidad.
La EinPort SAM300, que pesa 36 Kg esta enfocada para trabajar con ella en el taller, para trabajar en obra comercializa la SAM 275 que pesa 17Kg.
Virutex tiene la TM72C para taller, no he conseguido ver en su web el peso que tiene. La TM33W que mencionas pesa 20KG y está enfocada para trabajar con ella en obra.
Explicado esto, no crees más justo comparar la SAM 300 con la TM72C?
Yo tuve la virutex tm72C y me la quite del medio con poco mas de 6 meses de uso. El motor se ponia igual que una plancha de caliente a los 15 minutos de uso. Despues compre la ein port 300 y despues otras 2 ein port 300 y con ellas he estado desde el 2003 hasta el 2022, tanto en obra como en taller. Excelentes maquinas salvo por los inconvenientes que he descrito.
Desde hace poco mas de un año me acompaña la virutex tm33w porque pesa menos, tiene un poco mas de capacidad de corte y porque es mas segura, las protecciones no rompen y esta siempre en condiciones para estar en una obra. Tiene sus cosas que no me gustan, por supuesto, pero la prefiero para la obra. En taller tengo la ein port para cortar junquillos de ventanas, la prefiero frente a la virutex porque es mucho mas silenciosa.
Nada… pero me gustaria que no pensaras que una maquina por ser robusta y por durar 50 años es mejor. No se trata de eso. La ingletadora es una maquina para dar cortes, no para durar tiempo. A mi no me importa que una maquina dure un año solamente si en ese tiempo me ha dado el rendimiento que yo necesitaba.
La mafell kss300 por ejemplo es una sierra superpequeña, con una potencia pequeña y una vida limitada, se ve en ella que no vale mucho… sin embargo es una de las maquinas mejor ideadas y mas versatil y productiva que he visto. Tengo sierras de virutex antiguas con 40 años pero no sirven para hacer lo que hace la kss300, ni tienen precision, ni son manejables, ni puedes entrar a un corte por el medio, ni puedes recortar puertas por debajo ni recortar el parquet contra la pared ni hacer ingletes…
Esa es otra diferencia entre una máquina que lleva el motor de inducción como es el caso de la Ein Port y de de ese modelo de Virutex que no la lleva.
Igual ese problema es por que el motor de la Virutex no está fabricado para durar tanto aún siendo también de inducción a diferencia de la Ein Port que si que está pensando para durar, ojo que es una suposición mía, pues la electricidad y yo no somos amigos.
En alguna ocasión he tenido la suerte de cortar con la Kapex 120 y es una gozada tanto en comodidad para manejarla como en precisión.
Solo le pondría dos pegas, por un lado le veo demasiado plástico en la carcasa del cabezal y que no lleve un disco de 300. También el precio que me parece excesivo.