Viendo YouTube me ha saltado este video y me he acordado del hilo. Supongo que ya conocerás el sistema y siendo una varilla tan pequeña a lo mejor no te vale, pero te lo dejo por aquí que a lo mejor te sirve como referencia para otra idea.
El tornero ya me ha dado las varillas. Ha hecho varias con las piezas de ébano que había preparado. La cilindricidad es muy buena, lo malo es la medida de los diámetros, pero nada que no se arregle con lija y usando un taladro como torno ahora que son auténtico cilindros.
Para el taladro en el centro había pensado taladrar un taco con una broca de 12, meter hasta media altura el segmento, por el otro extremo meter la broca de 12 hasta marcar la cara del segmento con la punta de la broca. Con esto debería valer. Os contaré.
Buenas,
Os actualizo cómo voy. Ya he conseguido tener una bisagra de 12 mm, también he conseguido cortarla con este sistema sin que se astille el ébano. Luego he cepillado las caras para mantener los 90 grados.
Además he conseguido hacer los taladros interiores bien centrados usando un método muy sencillo. Alguien comentó algo parecido. Con un taladro de columna fijas un taco de madera, lo taladras con una forstner de 12 mm hasta media madera. Desmontas la broca (sin mover el taco de madera) y sustituyes por broca fina y taladras hasta abajo, asegurando hacer agujero por el otro extremo.
Con esto ya lo tienes. Por un lado metes el cilindro de 12 que quieres taladrar y por el otro, con un taladro y la broca fina, usando el agujero que hemos hecho como guía, taladramos en el centro del cilindro. Luego pongo fotos.
Ahora ya he podido montar los segmento unidos con varillas, pero me ha surgido un nuevo problema… al encolar la bisagra parecía que todo iba bien, pero cuando he quitado los sargentos algunos segmentos no se habían pegado suficiente.
Cosas que creo pueden ser el problema o parte de él:
- La bisagra de ébano iba pulida con lana de acero 0000 y puede que el pegamento no agarre bien?
- Fui muy cuidadoso en no echar pegamento de más para que no rebosara y me terminase pegando partes móviles.
- He usado cola PVA normal.
Posibles soluciones (a falta de lo que me podáis aportar):
- Repasar bisagra con lana de acero 000 o con lija 150 directamente?
- Enmascarar partes móviles y ser más generoso con el pegamento
- Usar pegamento de poliuretano?
- Usar pegamento epoxy?
Además voy avanzando con los cajones y las dichosas colas ciegas, pero eso os lo enseño cuando esté más bonito.
Recuerdo haber visto para piezas pequeñas el pegamento típico loctite con acelerador, inclusive los dos loctite en los extremos y colo centro,pero pruébalo aparte. Que no estoy seguro.
El ébano tan pulido prácticamente no tiene poro. La cola o adhesivo no penetra.
Dado que el ebano no tiene poro y no penetra la cola, quizá tengas que recurrir a loctite y acelarador .
Acabo de pasar lija de 150 a ver si abre poro y he usado esta vez cola D4. A ver si esta es la buena
Pienso que si será la solución y si no es usa cianocrilato + acelerador cuidando no manchar partes no deseadas.
Ese joyero se va a llevar todo el stock de peluches.