Mi pequeño taller de carpinteria en casa

Para trocear puedes usar un hacha, y para pulirlo, pues en wallapop.

No lo siento Mirta, paso de trocear leña, hace mucho que quite la estufa de leña y compre un aire acondicionado te recomiendo que hagas lo mismo…

Bonito taller y muy ordenado el mío esta igual de ordenado pero algo mas sucio ya que se trata de taller profesional

Saludos

Me gustaría cortar el pequeño en 2 o 3 partes y el más grueso quiero cortarlo por donde está la línea que aparece en la foto… Muchísimas gracias por su respuesta.

Juan Palomo, yo me pregunto yo me lo como.

1 me gusta

Estoy mejorando el banco de la mesa de corte, realizándole unos arreglos que considero importantes

1º Mejorar las patas de la sierra de mesa, para poder graduar altura con doble tuerca, y sistema de ajuste para poder moverlas 2 cm en cualquier dirección, a fin de graduar paralelismos, y añadir 2 tornillos laterales donde topa la propia sierra de mesa con el banco, esto es a fin de poder realizar un ajuste fino, con una llave de 10.
Esta mejora ya está realizada.


En la foto falta el tornillo de métrica 8, que ya está puesto, pasa de lado a lado atravesando el mueble, y se aprieta por debajo con una llave de 13.

2º Nuevo sistema de tirador de cajones, a sistema uñero enrasando con el mismo mueble (si es simple es dos veces bueno)

3º Recolocación del sistema de correderas del carro deslizante, asegurándose de mantener un paralelismo absoluto con el lateral del propio mueble y entre ambas correderas derecha e izquierda. Para esto usare incluso el calibre de aguja que compre no hace mucho.
Mejora realizada

4º Sustitución de la tapa superior eliminando la forma de asa del mismo, y vuelta a asegurarse del paralelismo entre ambas reglas T-Track (ojo esto me a dado muchísimo por culo en el pasado)

5º No se que hacer, pero necesito crear un sistema para guardar en el mismo banco, el regle superior, y el calibrador de ingletes

6º Arreglo de altura al carro deslizante en la salida de los tableros, originalmente queda medio centímetro o más por debajo de la tapa, con una arandela lo he dejado enrasado con la tapa.

Un saludo

9 Me gusta

Hola compa. Podrías dar algo de información de cómo hiciste y ajustas te el carro deslizante. Estoy pensando en ello tb. En el lateral derecho de mi mueble he terminado la estructura, ahí pondré la fresadora y una modificion de la regla dewalt para hacerla más grande y fiable…en el lado izquierdo quisiera hacer el carro escuadra dor. Es difícil ajustarlo todo al mm, aunque se va haciendo…

6 Me gusta

¿Podrías concretar cómo lo resolviste? Por favor.

Mañana os resuelvo dudas con unas fotos y tal. :+1:

1 me gusta

El carro deslizante está calibrado y ajustado al máximo posible con un calibre de aguja, si no se dispone de uno es casi imposible hacerlo porque aunque yo, en el pasado, intente hacerlo muchas veces usando un calibre normal, o una regla de precisión, incluso un taco de madera que colocaba adelante y atrás, para asegurarme que quedasen ambas guías paralelas es totalmente imposible, en el momento que metes el tornillo a la guía corredera o al carril T-Track se te va un mm fácilmente.

Documento un poco y explico cómo lo he hecho.

1º Asegurarse que el carril T-Track junto a la sierra esté 100% paralelo a la misma. Esto es fácil relativamente, como digo con un calibre de aguja.

2º Este paso es muy importante, coloca un perfil de hierro o aluminio del que estés seguro de que está recto, junto al borde de la máquina, y posicionarlo con el calibre recto con el carril azul (T-Track) de la foto superior, para crear un lateral izquierdo de la máquina totalmente paralelo. (Foto inferior)

3º Con este borde totalmente paralelo y centrado, ya hay que empezar a poner las guías correderas siempre guiándonos sobre este perfil. Las guías correderas lo que yo he hecho es atornillar un tornillo en un extremo, con el calibre, ver la medida que da, y luego, en el otro extremo, poner el calibre sujeto a la corredera y moverlo (izq y drch) hasta dejarlo igualito calibrado, entonces meter el tornillo, y si el tornillo desplaza la corredera y la descentra, se saca y se vuelve a meter usando otro de los agujeros que trae la corredera. (hasta que este quede perfectamente paralelo, poniendo el calibre junto a la corredera en cualquiera de sus dos extremos marque lo mismo).

Luego otra corredera, y otra… y tal, y así todas, los perfiles Ttrack también, a mí me ha quedado todo supercentrado y estoy muy contento con el resultado, de hecho viendo lo bien que me ha quedado y lo poco que zarandea el carro deslizante, me entran muchas dudas sobre la idea de pillar una máquina nueva china… no lo sé… el carro ha quedado de 10… y me hace pensar muchas cosas, si merece la pena…

4 Me gusta

Rony esto es lo más sencillo, y se soluciona con una simple arandela.

Adjunto foto de la parte inferior de la máquina, soporte que sujeta el carro trasero, se saca el tornillo allen, se introduce una arandela entre el soporte y la base superior de la máquina, y se vuelve a meter el tornillo (en ambos lados de la máquina)
En la foto creo que se aprecia bien.

Y solucionado.

5 Me gusta

Muchas gracias, perfectamente explicado. Voy a hacer lo mismo.

Buenas noches gente, hoy a sido un día muy productivo en los ajustes de la sierra de mesa, y es que está quedando tan bien que me hace cuestionarme si de verdad me compensa pillar la ts250 china, por que la sierra de mesa con estos añadidos y ajustes está quedando brutal, me encanta lo afinada que está quedando.

Os pongo unas fotitos de los cambios y mejoras hechas.


Desmóntenla botonera y le realice un corte cuadrado, de tal forma que ahora no hace falta levantar la tapa para encender la máquina, que era un coñazo, ha quedado de 10, con paciencia y una lima fina, parece de fábrica.


Un metro en la parte posterior de la máquina para de esta forma corroborar siempre que la guía esté paralela, te ahorra tiempo.


Un sistema para que las piezas cortadas no se levanten y además mantiene siempre el empuje de la pieza hacia la guía.

Y próximamente… una extensión frontal de quita y pon, para la falsa escuadra, con el fin de tener más área de trabajo, se sujeta con dos sargentos Microjig, esto está en proceso de creación aún y llevará por supuesto su perfil t-track en el medio.

Un saludo

9 Me gusta

Tengo la misma sierra y se me plantea una duda al ver todos los accesorios que le has hecho y que seguro que te darán una precisión en los cortes que yo no consigo.
Yo cada cierto tiempo, y debido al serrín que se acumula dentro de la carcasa, tengo que levantarla para limpiarla, especialmente el mecanismo de regulación de la altura del disco, porque de lo contrario acaba yendo duro y a veces hasta cuesta bajar el disco del todo.
En ese caso, tienes que volver a ajustarlo todo?
Gracias por tu respuesta.

Empiezas mal… La seguridad es lo más importante

Por lo demás, me quito el sombrero

Bueno… yo soy súper maniático, puedo haber estado hoy haciendo todos los palos de una escalera, y ahora mismo entras en la cochera, y no verás absolutamente nada de serrín, siempre, absolutamente siempre, la cochera a de quedarse recogida, soplado, aspirado todo, y todas las herramientas en su sitio.

A mi no se me obstruye a día de hoy, como te digo uso muchísimo el compresor y siempre soplo la máquina, tengo un compresor de 3CV y no puedo vivir sin el, abro la cochera y lo soplo todo.

Por no decirte y ahora me vais a llamar loco, que aveces hasta le doy con una brocha y un trapo húmedo a las máquinas para quitarlas la suciedad :rofl: :rofl: :rofl:

Ojo cuando curro fuera, que no lo hago por hobby, no soy tan así, pero en mi cocherita hay unas normas estrictas…

Aún así si tuviese que sacar la máquina no creas que cuesta, aflojas los 4 tornillos de las varillas métrica 8, pero solo los superiores, y la sacas por hay si no tocas los inferiores no deberían de desajustarse.

De hecho si mañana me sale instalar una tarima en algún lado, la quito y me la llevo, 0 problemas, los topes están fijos en su sitio.

3 Me gusta

Haber ahora es igual que la Dewalt por ejemplo, con su hueco para el botón, no es tan fácil tampoco darle sin querer, cualquier parte roja pulsa el stop, y solo el cuadradito verde lo enciende, no creo que allá perdido seguridad, es verdad que podría hacerle una tapita en el hueco cuadrado, impresa en 3D, para cuando no la use ponerla, pero… si es de quita y pon, estará siempre quitada y lo sabe to pichichi… si me aburro lo hare por hacerle un extra mas XDD

1 me gusta

Para mi, aunque en la dewalt esté así, considero que es más seguro como lo tenias

Buenos días gente, quiero compartir con vosotros un nuevo proyecto que supondrá un antes y un después en mi pequeño taller, y no es otro que su ampliación a gran tallercito :rofl:

Estoy en proceso de ampliar el taller/cochera a casi el doble de tamaño, es un proyecto que me hace muchísima ilusión,

Mi tallercito mide 2,90 de ancho por 5,80 de largo, y es una cochera pensada para meter un coche, cosa que nunca ocurrió :P.
La cosa es alargar la cochera de largo, hasta pie de calle, y además invadir también la entrada de casa. Lo cual me brindaría una ampliación de 3 x 5,5 metros de taller, eliminando tanto la cancela como la puerta del patio. El sacrificio pasa porque cuando salga de casa, ya no podre salir de frente a la calle atravesando el porche, ya que invado este espacio, abra un muro del propio taller, obligandote a salir por la izquierda, he ir de frente a la calle, por una nueva puerta que haré (trasladando la antigua 1,5 metros aproximadamente)

El taller cochera tendrá una puerta doble, con una hoja semifija, y otra normal, con una apertura total de ambas hojas de 180.
No he diseñado ninguna ventana, porque… aunque me gustaría que entrase el sol y tal, no hay mucha pared útil donde situarla y además limita el colgar herramientas o posicionar una estantería, y necesito aprovechar todo el espacio posible, por ello instalo una gran puerta para poder tenerlas abiertas si quiero trabajar sin agobio, por cierto, la puerta del taller abre para afuera.

Adjunto un plano de como va a quedar más o menos, según empiece la obra, iré subiendo fotos y tal.

13 Me gusta