Pérgola de palets (en la Sierra Calderona)

El escorial avanza según la vida me va dejando hacer, ahora mientras voy haciendo las viguetas (No se si tiene un nombre específico en pérgola) estamos limpiando la zona y mi señora quería comprobar la altura estimada del bicho, tenía miedo que quedase pequeña :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
Esos dos postes marcan el centro y el final, las viguetas irán con herraje a pared, aún no se que herraje, se aceptan sugeréncias.


Edito: Nótese el calcetin cumpliendo normativa ISO 9001 obligatoria en toda europa.

17 Me gusta

Me parece increíble que esas vigas hayan salido de palet, ¿además de encolarlas utilizas alguna fijación mecánica?, del tipo clavijas o lo que sea?

Pinta la fachada antes de poner la pérgola :stuck_out_tongue_winking_eye::rofl::sweat_smile:

Salú, menos pa los que prenden fuego

1 me gusta

Es Frank de la Pérgola.

9 Me gusta

Qué gran trabajo y qué merecida recompensa cuando esté todo terminado!

Cuanto mas avanza mas increíble me parece lo que estás construyendo, hay que tener moral para embargarse en tamaño proyecto.

1 me gusta

Aprovecho los agujeros de los clavos para ir encolando espigas del 6 y del 8 según el tamaño del agujero original y después cuando ya está completa la viga meto varillas pasantes de 12mm de haya.

3 Me gusta

Me lo voy a tallar en el brazo :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta

Por esta casa todo va así, una obra faraónica tras otra uno ya se acostumbra.

Las pasantes las metería en ángulos distintos de 90 grados y a ser posible encontrados, es decir, una ‘pacá’ y otra ‘pallá’, si se te despega ese artilugio vas a necesitar un psiquiatra cerca….

Ánimo!!! Y nos tienes a todos expectantes!!

2 Me gusta

Al final todo pasa por las presentaciones, :joy::joy::joy: ya has vivido la primera toma de contacto del siguiente paso
Ansioso de ver el montaje…

1 me gusta

empecé perforando a 90 y entonces ví un vídeo que creo que se compartió aquí en el foro sobre resistencias y justamente decían de perforar en oblícuo y así lo hago, muy bien visto.

3 Me gusta

Lo mas sencillo suele ser anclar una viga a la pared
En orden de preferencia
Con puntas en orejas, bañadas en cemento rapido.
Con anclages químico
Con tornillos y tacos.
Dependiendo de que esta hecha la pared.

Y luego posar los pontones encima.
O en encajes previos
O cortando previamente la viga a angulo
O posados.

Otra forma muy buena es anclar los pontones en mortero, o mejor cemento rapido (menos retracion).
Es mas trabajosa, hay que picar buenos boquetes,colocar una viga de apoyo sobre puntales, poner puntas en orejas en cada ponton, sellar, quitar la viga y rematar.

2 Me gusta

Ayer me interumpi.

Personalmente es la que mas me gusta, es mas ligero a la vista, una linea mas sencilla, y impide que los pontones rabilen. Mas que un encaje.
Es como la escalera francesa y la de cuñas que creo que se llama inglesa. A algunos les gusta ver la zanca “de rodapiés”, a otros no.

Pero es mas sencillo y mas rápido para los montadores. Las pocas que he hecho para los demás, las hice con “muralière” , encajes y polimero entre testa y pared.
Para mi y amigos, con maceta y cortafrio :wink:.

Algunos alquitranan, o barnizan lo que va dentro de la mampostería pero si no esta humedo no le veo el porqué.

Pd : me gustaría saber como se llama en castellano esta viga de soporte contra el muro: “muralière”. Viga de pared? Fijo que existe una palabra las tecnica no?

1 me gusta

Muchas gracias por tu respuesta, he aprendido mucho, “Pontones” esa me la grabo.

Pues si me había planteado entrar en pared, pero mi señora opina que esa pérgola no va a ser definitiva y quiere opciones de modificación a largo plazo. No voy a descansar nunca.
La opción de la viga anclada a pared ha sido la inicial, pero tengo que construír otro monstruo de 4,5m y me quedo sin madera ni tiempo, por eso me planteé unos herrajes anclados a pared con taco químico y varilla roscada, por la lista que pones me parece que es “Puntas en orejas”.

Son las dos opciones, o viga anclada o herraje estructural acero galvanizado.

A lo mejor te sale mas barato comprar una vigueta de madera y anclarla con taco quimico a la pared que los herrajes galvanizados. Es cuestion de mirar precios.

Si las viguetas van a 50 cm, un trozo de pino de 15x7 cm de 50 de largo (tramo que corresponde a una vigueta) vale unos 2,86€ iva incluido mientras que un estribo galvanizado, depende donde lo compre, pero puede andar para una vigueta de 12x7 sobre los 6 €

1 me gusta

A mi estos de galvanizado no me gustan nada.
Al final estas sobre tres o cuatro trornillos.
Son feísimos.
No tiene la pendiente y, o te cisalla, o tienes que hacer un encage.
Es este caso, me decantaría mas por un angular de 40 o 50 en vez de “muralière”.
Mas discreto, elegante y luego mas fácil de colocar.
En estos casos sueldo varilla tipo 16, agujeros en la pared de 20, quimico y nivel con dos puntales.
Después de ensayo en seco, porque el químico, teda 10 o 15 min, nasa más

Que buen consejo!, ceder un poco con el tema de los palets no es deshonra, con lo que ya llevas hecho….

Anda, que yo me meto en este fregado y me dicen que es provisional y no sé, no sé…

2 Me gusta

Yo me casé provisionalmente y…

1 me gusta

Una cosa que tú debes saber es si por la pared se va a deslizar agua que va a mojar la madera…
Los orejones van a estar muy escondidos ahí arriba así que no te debieran preocupar…
Si va a estar seco tienes más facilidad para decidir…
Aunque “muralière” tiene su puntito poético :grin:

1 me gusta