Hola! hum… pues a ver, aunque sea una perogrullada, el serrín es malo, seas profesional o aficionado. Lo vas a producir con herramientas manuales, o con una caladora, o con una lijadora de dos toneladas
Peeero. Como en casi todo, el truco está en la dosis. Si usas herramientas pequeñas y sólo de vez en cuando, realmente no hay peligro incluso si no usas mascarilla ni nada.
Lo que debes tener en cuenta es:
- El tipo de serrín:
Lo más “peligroso” sería respirar ciertos productos artificiales. Cualquier tablero como el dm y el aglomerado están formados en gran parte resinas de formaldehído, que aparte de cancerígeno es venenoso, irritante, abortivo… en fin, ideal para el desayuno
De todas formas pongo peligroso entre comillas porque como digo, depende de cuánto respires. Para mí personalmente es un razonamiento del tipo de cuánto arsénico puedes comer sin que te pase nada, o cuántos dedos puedes cortarte y seguir trabajando Pero vaya, cada uno tiene sus prioridades.
Lo siguiente serían las maderas tóxicas. Hay algunas como el cocobolo que son irritantes para más de la mitad de la gente y otras como el pino o el castaño que no le causan problemas casi a nadie. Hay muy pocas maderas que esté demostrado científicamente que causen cáncer, pero incluso en este caso ya es siempre en situaciones exageradas tipo trabajar muchos años en un aserradero sin ninguna protección y tal.
- La cantidad y tipo de serrín que puedes respirar:
Cuanto más fino sea el serrín, peor. O sea, lijar es normalmente el peor caso porque produce mucho serrín fino y es difícil aspirarlo todo en el origen. Una caladora hace también serrín fino aunque mucho menos, etc. En este sentido normalmente es mejor usar herramientas manuales, que aunque hacen serrín fino, la mayoría partículas demasiado grandes como para ser peligrosas.
Ojo que con esto no digo que usar herramientas manuales elimine completamente el peligro y las molestias del serrín, sólo que ocurre menos. Yo estuve hace unos días cepillando a mano unos trozos de maderas tipo wengué, ziricote y en ese plan. Usé mascarilla, pero tuve los ojos irritados hasta el día siguiente. Supongo que si lo hubiera respirado habría tenido un buen rato de tos. No te cuento si los hubiera lijado sin aspiración ni mascarilla
Como la mayoría del polvo, el serrín se va al suelo pasado un rato. Si cortas tableros un rato pero luego te vas de la habitación unos minutos (20-30, ponle), respirarás mucha menos porquería Aunque si luego para limpiar usas un cepillo, lo que haces es levantarlo todo de nuevo y usar tus bronquios de filtro purificador
Lo mejor sería un aspirador de taller de clase L o M, pero si no lo tienes siempre es mucho mejor un aspirador normal de casa que una escoba.
La mascarilla de los chinos… pues depende, claro Si es FFP2 o FFP3 y te la pones bien, tiene prácticamente el mismo efecto que una mascarilla buena de silicona. Aunque como con todo esto, es mejor usar cualquier mascarilla que no usar nada. Igualmente, aunque sea un aspirador normal, si puedes conectarlo a la sierra y la fresadora será seguro mejor que llenarlo todo de serrín y barrerlo después.
En fin que de todas formas tampoco hay que emparanoiarse, que es una afición y se trata de pasárselo bien, pero siempre es bueno estar informado