Yo se las pediría a @Angel . El único problema será que estéis lejos.
Se hace todo a medida. Lo mas costoso es hacer los cajeados
Hace tiempo compré una fresadora de mallorquina virutex , la que viene con una regla de hierro, estaba bastante nueva y me salió por 150 € , por si algún día hago algo. Pero para hacer las lamas lo veo difícillo.
No lo veo dificil lo de las lamas. Regruesar a medida justa y tupi con fresa de radio igual a la caja por los 4 lados.
Es dificil armarlas, mas que dificil, lento. Hay que hacer “punta” a las lamas para que “busquen” el cajeado. Si no haces bien de punta no hay quien lo meta todo junto
Ok, si algún día lo intento ya se a qué atenerme.,senquiu.
Voy a poner cositas que hace mucho que no muestro nada
Desmontaje, montaje y predela de pino de retablo (con un colega ebanista que es Dios)
Precioso trabajo.
¿Podrías poner más detalles y fotos del trabajo?
Muchas gracias.
Pues la verdad que no tengo mucho más
Es un trabajo muy bonito (muy sucio también, hay polvo desde el pleistoceno) porque ves cómo construían, qué va primero, qué va después, cómo va encajando todo…
Todo pesa mucho y hay que pensar muy bien cómo bajarlo para compensar pesos y luego, una vez restaurado todo, cómo subirlo.
No se si lo puse anteriormente, pero un poco relacionado con el tema iglesias, estuvimos este verano en un pueblo del Páramo leonés reconstruyendo el almizate, con estructura de par y nudillo, que había sido destruido por el derrumbe de espadaña a principios de siglo.
Os recomiendo la ruta sobre carpintería de armar en el occidente de León. Hay unas cubiertas increíbles desde principios del XV que son un patrimonio brutal y poco conocido para los mortales como yo.
Todo lo que se ve en esta imagen, por ejemplo, es nuevo. Tanto los pares como la decoración. Fue mucho curro sin parar pero aprendí muchísimo, y me picó bastante la curiosidad desde entonces por la carpintería de armar.
Estamos siempre hablando de los ingleses, los japoneses… y tenemos un patrimonio que es increíble, que hay que valorar, mantener y proteger.
Muchas gracias.
Repito, preciosos trabajos. Es donde se disfruta y aprende.
La ruta que mencionas es impresionante.
Me ha recordado todo esto a Benjamín (qepd).
Y lo que os comentaba antes: se ve cómo pensaban, cuando tenían más prisa, más dinero…
Adivinad qué pasó aquí
¿Se quedaron sin pasta?
Básicamente. Se ve como empezaron a decorar solo al principio de la nave, luego dejaron las tallas porque no había cash
Hicieron un Leonardo.
Hoy he estado viendo un antiguo telar con el sistema de tarjetas perforadas Jacquard.
Se estropeó en noviembre pasado y no hay quien lo repare.
Que no se pierdan los oficios artesanos.
Un trabajo muy bonito, duro y gratificante @Chotas
Hay algunos que no saben qué hacer para entrar en el Monasterio.
Sí, parece el buen ladrón que estará sentado con Cristo en el Paraíso!!!
Venga, que este hilo lleva una semana sin alimentarse…
Tengo tres cajas en avanzado estado de manufactura y con ganas de terminarlas, pero este finde me han castigado y no he podido ir al Monasterio, así que…a ver si el próximo puedo anunciaros un parto feliz.
Yo estoy en pensamientos para un escritorio “doble” para la jefa. Mi idea es hacer un escritorio normal, con unas cajoneras en un lado. Y luego como otro escritorio debajo extraíble para que pueda tener mayor superficie de trabajo.
Tenemos el espacio justo con fondo 40cm y todo lo que encontramos es grande, que es lo suyo, pero al ir en el salón pues el sitio es limitado.
Además, el escritorio irá pegado al mueble del salón que es del Ikea, así que tengo el problema para poder encontrar mismos tonos, así que seguramente vaya en blanco y demás.
A ver si hago un boceto y abro un hilo.