Unas casetas para eventos , estructura metalica y forro de madera, la singularidad de estas casitas es que se pliegan sobre si mismas ,para facilitar el transporte y montaje.
Supongo que te refieres a la pergola??
El arquitecto decorador queria que las vigas estuvieran todas en el mismo nivel …lo facil hubiese sido montar unas sobre otras,pero la verdad es que esteticamente queda muy bien asi,
El encuetro entre las vigas si te fijas hay las columnas verticales y sobre estas una jacena de la misma escudra y las vigas que salen de la pared se encuentran con la jacena y estan fijadas con unas pletinas de acero inox que he fabricado expresamente, estos herrajes van embutidos en el extremo de las vigas,quedando totalmente ocultos.
Algo asi estuve buscando yo para la mia, pero al final despues de buscar y preguntar no encontre nada, y acabe poniendo escuadras metalicas
veo que trabajas tambien el metal, mi enhorabuena.
Son pletinas de inox de 8mm de espeso dobladas con plegadora.
por aqui hay que espabilar y tocar un poco de varios gremios, las pletinas de inox las tuve que pedir cortadas en Valencia, y las doblamos aqui,pero en la isla nadie tenia material…y menos al precio que se a puesto el inox.
Paco más preguntas si me permites.
Veo que las columnas no tocan el suelo por lo que creo que le has embutido un suplente metálico o algo parecido para mantenerlas “flotando” o me equivoco?
Lo de la pretina para que quede invisible y todos los elementos unidos no termino de entenderlo
Y por último, algún tratamiento del Iroko en exterior??? Cepillado y listo??? O ni eso?
Menudo porche !!
Cuanto pesa una pieza de estas @virutasibz ?
Estaba leyendo los comentarios, y es cierto que queda bonito todo al mismo nivel, en vez de montarlos los pontones a la jacena (acabo de aprender otra palabra ).
No se podía acabarlos en punta, y quitar esto a la jacena?
las columnas llevan cuatro varillas de inox de 14 mm embutidas en el pilar y en el suelo,para dejar el pilar separado del suelo unos 2 cm para evitar qiue se pueda llegar a pudrir lo que suele pasar si entierras o si esta en contacto con el suelo.
Lo de las uniones no tiene mayor secreto, tan solo hay que embutir los herrajes lo sufeciente para que estos no molesten en cuato unimos madera contra madera.
En principio no llevara acabado, el decorador quiere que con la oxidacion del iroko quede lo mas parecido a la obra que esta terminada con un revestimiento de cemento un poco claro.
Mientras cortaba unos troncos para la chimenea la jefa se acercó y dijo me gusta el dibujo, quedaría bien para servir quesos y esas cosas, a pesar de la semántica no previa un sugerencia …
Gracias ! Ultimamente esta viendo cosas de estas en pinterest/instagram/tik tok o dios sabra donde, va dejando caer cosas, ahora esta esperando un cuelga llaves y un bloque para los cuchillos …
Ese es el problema de la leña… Que los trozos grandes nunca llegan enteros…
Donde venden la leña en mi pueblo , tengo que ir un dia a hablar con el a ver si puede conseguir algun trozo grande de tronco o raiz.
Lo malo es que a peso me va a costar un huevo …
De pino no hay problema, lo que quieras, pero de madera dura o otra cosa o carísimo o no hay ni opción, la putada de los olivos es que solo ensanchan por los pies y por aqui no son ninguna maravilla.
Yo me voy con el vecino de vez en cuando y me paga en leña, ni tan mal.
Es que las leñas de olivo son productos de podas y normlmente son trozos pequeños .
Mi hijo mayor tiene un amigo que le ha ofrecido coger su leña de olivo en una finca de su propiedad que esta o estaba de recogida de la aceituna .
Le dejaban marcado con una cinta de esas de barreras de obra haciendo un nudo por donde habia que cortar.
Mucha pequeña,pero algunos olivos viejos desechados improductivos tambien.
De momento han resuelto el invierno.