@maxalmansa queda en “suspensión”. Lo que no sabía era cómo unir esta vez el sobre y las patas. Al final va a ir con imanes (no es broma). Pasaba de ponerle tornillazos y tengo unos imanes q son la h*stia de fuertes. Alguna sugerencia/advertencia?
Una idea, aunque ya es tarde en esta mesa, sería hacer espiga pasante a través del sobre y con cuña . O también una espiga de 20mm en la testa de la pata que puedes dejar oculta en el sobre o pasante y enrasada en el sobre.Lo del imán, siendo un mueble estático , es buena solución.
Feliccitaciones por el diseño y la ejecucion.
Y ya que pides sugerecia… a mi la tenica combinada con artesania me gusta.
Sobre los imanes de tierras raras, decirte que son muy fuertes a la atraccion pero no al deslizamiento, ingenia algo que impida deslizarse.
Ajusta el acoplamiento del iman e impidiendo que se desplace tranversalmente.
Lo primero de todo felicitarte por el trabajo, como siempre espectacular!!!
En cuanto a cómo unir la mesa al sobre sin tornillos, yo estoy diseñando una mesa con el sobre “volado” y tenía el mismo problema. Yo te aporto la idea sobre la que estoy trabajando para solucionarlo.
Pues nada, yo sigo embarcado en la reforma del local de mi hermana, que empece alla por noviembre. Ya casi esta terminado. Quedan unos retoques y ya puedo dar por finalizado el proyecto, y ya podre ponerme con el siguiente. A ver por donde sigo.
Aqui tenia al jefecillo controlando todo lo que hacia, no fuese a equivocarme en algo
Pues yo ando cojo, ,estoy liado con dos muebles para guardar las maquinas que uso fuera de mi tallercito, y hay una lista de espera que ya me supera , en fin cuando vaya terminando pondre una fotos, pero tened piedad de mi, saludos
Una silla para la mesa de dibujo que le hice al peque.
Le di en la mesa pintura de pizarra y es una mierda, se raya cada vez que pinta. Y eso despues de 3 manos y un porrón de tiempo de secado.
La silla aun tengo de darle fondo y el acabado amarillo