Yo igual como tú…
@DaniF pues tienen muy buena pinta esas puertas. Es más! Me parecen más difíciles esos ensambles si los has hecho a mano que los mios.
Me refiero a las cajas espigas pasantes. Las mias son en orquilla o bridle joint
Sí, la verdad es que costaron mucho tiempo, (los hice a mano con formon) y perdí el efecto palanca tras entrar 15mm de cada lado. Peor, creo que los imperfectos introducen una torsión el el marco que no habría si usaba solo la ranura (tipo machihembrado). En las esquinas internas metí una caja parcial y estaba mucho más rápido.
No lo repetiría por función, pero en este caso es de diseño: quise romper el blanco del arce con el marrón del niangón y seguir con el motivo de las cuñas.
Los paneles son de 10mm porque deshilé para tener la veta reproducida (“bookmatched”). Parecieron demasiado finos así he pegado una chapa de niangón por detrás. Estoy dudando de sí meter una capa más de arce con algún diseño tipo encaje con la sierra de marquetería.
Un atado magistral y con mucha técnica…
Al colesterol que le den por saco.
Cómo se nota cuando uno sabe. Efectivamente, como bien dices, un perfecto cálculo de las tensiones. Ni con Autocad.
Presi, no me ha llegado el Bizum para lo del voto, ya sabes…
@DaniF : Al igual que a nuestro compañero @Jordi1 ,también te doy una merecida Enhorabuena.
Ese tipo de puertas que estáis haciendo me gustan,y no poco.
otia pepet que zurcido mas bueno. no se escapa no
Costura fina de encaje
Salú, menos pa los que prenden fuego al monte
Yo también lo encuentro fatal quitar la merma con sierra. Tengo el arco de Bahco, y la hoja desafíla literalmente enseguida. Solo acepta hoja de Bahco y solo fabrican un tipo. Así me quedo solo con el formón.
¿Entiendo que taladras para insertar la hoja? aunque parece agujero parcial.
¿Como lo llevas con el formón dictum?
Taladro para retirar con formón con más facilidad. Como estoy lejos de la línea base no hay problema con alterarla. Si te fijas en la foto en una ya he quitado la mitad y la otra está sin empezar.
Yo tengo una segueta que usa sierras de dentado helicoidal, que cortan en todas direcciones y son finísimas, pero para estas colas tan grandes y gruesas le cuesta mucho. Además los cortes los hago con una japonesa de corte muy fino y apenas pasa el pelo de la segueta. Los formones muy bien, estoy contento con ellos.
Como he tenido que apurar al milímetro las tablas que compré para la estantería, una de ellas tenía en la testa una raja corta que sólo afectaba a una cara así que como es un estante y por debajo no se ve si no haces un cuerpo a tierra :
Para la proxima, el centro de lazo que quede justo en la grieta, para que haga la fuerza correspondiente. En cuanto a limpieza, ángulo del lazo y sección escogida un 10
Lo tendré en cuenta para la próxima, gracias!
La mariposa es de lo mas elegante.
Ayer me cayó una pieza, rebotó en un caballete, en fin , una putada.
Es una estantería tipo bara, de 4m por 30 cm.
Como no entra en el furgón la hacia de dos tramos tipo tetrix para que no se note la unión.
Ya la tenía engalletada, fresada para las grapas y pataclan !!
El golpe tiene mas de un cm de ancho…
Creo que voy apasar el cuter para fingír que es la junta, y poner dos mariposas en plan mira que guay.
Una tapara el golpe, la otra de adorno symetrico.
P’ofesional