Tu última compra

Hombre @Angel no podemos comprar las calidades.

1 me gusta

Ya, pero ultimamente la gente va a precio casi exclusivamente, al menos en mi zona. Nunca he hecho armarios con puertas de melamina hasta hace un año para aca… presupuestas un armario con puertas macizas de pino en 1500 € y el m8smo en melamina en 1100 y mucha gente se tira al barato

1 me gusta

el problema de la melamina, es que tiene mala fama.
Pero la calidad que tiene actualmente, para muebles, creo que es mas que suficiente, y una variedad de diseños con un monton de posibilidades.

Lo unico, hay que tener la picardia, que la parte de abajo de cualquier mueble, no llegue al suelo, siempre sobre una base de 2/3 cm, patas… que puedas sustituir con el tiempo si se pasan con la fregona.
Jamas poner los costados de un mueble o armario, al suelo directo, porque si se dañan por humedad, hay que tirar el mueble entero.

1 me gusta

Suelo usar hydrofugo, no se inmuta por el agua.

1 me gusta

tengo pendiente yo de hacer alguna prueba, pero diria que con el paso del tiempo, la melamina hidrofuga acaba hinchando un poco… …

1 me gusta

Yo lo mismo, siempre sobre una base, con estas patas


Levantan a partir de 50 mm y a parte de aislar el mueble del suelo tienes nivelacion facil

1 me gusta

Esta bien eso, el unico problema para mi es que se encuentra menos variedad de diseños en los almacenes. Muchos se limitan a blanco, gris y un color madera en hidrofugo

Yo también soy partidario de levantar del suelo
Suelo hacer una base de tablero marino o tablero hidrófugo que nivelo con cuñas.
Tendré que modernizarse un poco y empezar a usar las patitas que gastas @Angel.
Lo que veo en muebles baratos de melamina son cuerpos y puertas de 16mm con traseras de mierda de 3mm.
Herrajes y cajones dejan bastante que desaear

1 me gusta


He comprado como bandeja auxiliar para tenerlo con las herramientas y demás cosas que estoy usando en el momento y después guardar.
Si no apoyo cosas por todos lados y enseguida lo tengo todo desparramado.
Miden 50x35cm lo he comprado en el Action
4.99€ la unidad.
Sigo con la pelea del orden.

4 Me gusta

Pues me parece buena idea la verdad

Creo que no.
En muebles normales nunca lo noté.

Pero por los 90, cuando llegue en esta casa, hice unos muebles el gallinero.
Una tolva de dos sacos , unos multi-ponederos y un par de ellos para criar o apartar una enferma …
No creo que hayan inchado.
Las puertas siguen abriendo, no tube que mover nada, y al limpiarlos con espátula no noto inchadura.
Voy a mirarlo detenidamente si me acuerdo

Eso si.
Pero suelo hacer los módulos de hydrofugo (o comprarlos para montar) y luego poner fachadas al gusto
Hace poco, como cambio la tendencia, quité puertas de roble por unas lacadas que copié.
Sin tener que modificar nada, quitando los cajones, pero por culpa de las correderas de estas blancas tipicas que no aguantaron: un poco picadas de oxido y con las ruedas de plastico cuadradas.

2 Me gusta

La melamina hidrofuga con una humedad “normal” a penas va a presentar hinchazon. Otra cosa es que la tengas sumergida en agua varios dias, en cuyo caso si va a hinchar bastante. Yo estuve años utilizando melaminas exclusivamente hidrofugas para hacer los armarios. Hoy dia utilizo mas melaminas superpan, porque tengo mas calidad en el corte y canteado, porque tengo mas variedad de diseños y porque considero que una melamina superpan, aunque no sea hidrofuga, supera con muchisimo la calidad de la melamina que se utiliza en el 99% de los muebles que la mayoria de la gente compra hoy dia en grandes superficies y que al final es lo que marca los precios y con lo que te comparan cuando te preguntan por un producto

3 Me gusta

yo lo encontré en ikea algo parecido y la verdad es que van realmente bien.

sobretodo por el precio…

3 Me gusta

Si pero pesa un huevo :egg:

[quote=“Angel, post:333, topic:30596”]
Otra cosa es que la tengas sumergida en agua varios dias
[/quot
Ya lo hice Angel, hace 20 o 30 años, no recuerdo cuanto tiempo pero por lo menos dos dias , o dos noches y un dia en un cubo de água .
Pero no defiendo el hydrofugo, era un comentario, solo que me acostumbré a el, sin conocer la superpan.

Así que astilla menos?
Y cómo va de precio ?
La hay efecto marmol blanco grisáceo?

Buenas @chuf , a ver, yo para mi si me dan a elegir prefiero siempre una melamina hidrofuga, por su mayor resistencia a la humedad. El problema para mi es que hay poca variedad de diseños en los almacenes.

La superpan es una melamina de finsa que tiene un milimetro aproximado de mdf en cada cara


Esto ayuda a que el corte sea muchisimo mas limpio y por ello el canteado quede perfecto. Comparado con melamina con aglomerado normal puede incrementar el precio sobre un euro por metro cuadrado aproximadamente.
Finsa tiene varios modelos de melamina que imitan al marmol

2 Me gusta

[quote=“Angel, post:333, topic:30596”]
melamina hidrofuga con una humedad “normal” a penas va a presentar hinchazon.
[/quote].

Hoy me acordé del tema y saqué fotos dentro del gallinero.
El de abajo son compartimentos que comunican entre si, con termostato detras de las puertas.
Cuando son mas adultos pasan al de la segunda foto c9n hilo radiante.
El de arriba lo uso de enfermería.
Mucha humedad y excrementos muy acidos y amoniacados.
El de lis compartimientos tiene 28 años.
El de arriba y el otro (mas grandes)unos 20.
Como veis el melaminado hydrofugo casi no se inmuto

La tolva estaba posada sobre dos listones, que acabaron rápidamente en compost.
También tiene 28 años.
El canto de la tabla de abajo esta sucio, no inchado, o apenas.

La puerta automática sin embargo tiene como15, y esta para arreglarla, pero está fuera a la intemperie asturiana y la cisterna, los tubos tuvieron varios fallos (fugas).

Así que creo, después de ver esto en el peor de las situaciones que aguantaría sin problema posados en el suelo en el interior de una casa.
Dicho esto, yo pongo siempre patas, pero para facilitarme el nivelado

4 Me gusta

Editado. Y borrado mi comentario por qué parece que a alguien no le parece oportuno, mi intención no es molestar a nadie.

1 me gusta

Mi última compra fue una desbrozadora de batería parkside de 40v para mis padres, la semana pasada corté bastante con ella y muy contento, gasta bastante batería pero tiene mucha potencia.
Hoy la estoy usando con un cepillo de alambre para desgastar unas tablas de pino para hacer una recreación del suelo desgastado de un molino antiguo, una pasada el invento, es muy cómodo no tener que estar haciendo fuerza con los brazos como con la amoladora

1 me gusta

sorprendente, esta muy bien, no se aprecia mucho daño en las condiciones que han vivido