Tu última compra

Yo también he recogido un par de trastos que estaban destinados al vertedero y los e adoptado…ahora falta tiempo para ponerlos a punto…


5 Me gusta

de alguna joyeria?

Estaban en una casa de un artesano que hacía piezas de joyería.

1 me gusta

pues mejor no pongo lo que me ha costado esto :see_no_evil_monkey:, le mande un mail al comercial, entre otras cosas, le pedi una caja de lagrimas de silicona de embutir… pensando que seria la tipica cajita de 100 o 200 unidades…

Ves preparando paquetitos para cuando pasemos por tu taller… :rofl: :rofl: :rofl:

3 Me gusta

como para regalarlas, 112€ +iva.la.bolsita… normal que esté siempre sin dineros, si es que lo tiro a la basura.

son 5000 lagrimas, las que han llegado y las que me han salido al ver el albaran :rofl:
Con estas tengo que llegar a la jubilacion

6 Me gusta

Pues no te quedan lagrimas por derramar :rofl::rofl:

3 Me gusta

tambien me llegó el viernes pasado una caja que no esperaba, seguro que a @Angel le interesa.

Por circunstancias personales y que mi nave es de alquiler y a 220v, ademas que mi proveedor de tablero me hace pedidos enteros de mas de 200 piezas cortadas y canteadas de un dia para otro casi siempre, y las urgencias al momento, pues me apaño sin canteadora por ahora, y cuando se pueda, pues no digo una buena, pero si al menos una decente nueva o usada pero en buen estado, y no tener que estar haciendo mil ajustes.

Pues pillé la canteadora portatil chinorri, ya que ademas, eso si que me interesa, poder cantear curvas, para alguna mesa, escritorio e inventos varios.

Precio total 219€, en amazon, eso si 3 semanas ha tardado, el vendedor no tenia ninguna estrella ni comentario, pero la maquina es la misma de todos los chinorris, otros vendedores por 399€ entrega en 24 horas.
Porque en amazon, pues por cruzar los dedos de si no funciona, o no llega, o incluso la garantia OBLIGATORIA, si el vendedor pasa de ti, amazon suele devolverte el dinero, por lo menos eso me ha pasado varias veces con cosas para casa.

La he probado apenas diez min. que menudo berenjenal tengo en el taller y de trabajo :see_no_evil_monkey:

Funcionar funciona, eso si, venia con un monton de tornillos sueltos, la cadena que mueve los rodillos, al tener tornillos flojos, destensada, y tengo que nivelar la mesa de apoyo, (relativamente normal por el traqueteo del trabsporte)aunqie la idea es coger solo la maquina y quitar esa mesa y ponerla fija en un sitio con mas superficie.
Pero vamos, han sido 30 segundos apretar los tornillos y tensar la cadena.

Con los restos de cola que venian en el deposito, he probado un par de trocillos, y por lo menos, pegar el canto, se pega, torcido porque lo he puesto a “mano alzada”, pero en teoria funciona bien, se puede regular la temperatura y velocidad de avance de los rodillos.



6 Me gusta

Me gusta!! Que tal queda de fuerte pegado?

Hace un par de días me cague en todo para poner un par de metros de canto. No me gusta nada y quedo fatal. Tendré que arrancar y hacerlo de nuevo, que bien me vendría una de esas

pues el que he probado mal, si que es verdad que es la cola que venia en la maquina de probarla el fabricante y he cogido el tipico retal y colocado a pulso, y lo he despegado a los 30seg. de ponerlo.
He tenido que aplicar un poco de fuerza, pero de entrada la sensacion es que pega mucho mas que el tipico preencolado.
Supongo que si lo dejo enfriar bien, se queda casi casi igual que uno de maquina, eso si, no creo que quede nunca tan bien alineado/prensado, por el simple hecho que aqui o mueves la maquina o mueves la pieza a encolar, no va con rodillos prensores como una canteadora estacionaria (pero eso le pasa a esta, y seguro que a la virutex o festool).

Yo la quiero para curvas, y para la tipica cagada que te pilla en fin de semana y necesitas terminar y medio apañar una pieza puntal y que quede bien.
Recordar que despues hay que fresar el canto a mano, y eso es un coñazo y muy delicado que quede bien no se hasta que punto es factible o si merece la pena coger una fresasora y dejarla en una mesa regulada para eso :thinking:.

Lo que si que he hechado en falta, es una cuchilla para cortar el canto de forma rapida, al no estar , tienes que medir primero lo que necesitas y meterlo cortado.

Es una maquina de 200€ , no le puedes pedir milagros, aunque me gustaria ver en vivo la festool o la felder, y ver si la diferencia de precio compensa, que seran mejores, seguro, ahora, a ver que ofrecen para valer casi 7/10 veces mas.

En mi caso, 200€ me la juego, pero gastarme mas de mil le veo lagunillas para una maquina manual

1 me gusta

La festool, felder, virutex es lo mismo mueves la maquina… yo hice una prueba con una virutex hace años y la verdad no me parecio facil, hay que sincronizar el movimiento de la maquina con el avance del rodillo. Imagino que como todo, pillarle el punto…

Yo me estaba reservando para la festool su me sale un trabajo en curvo, pero lo que dices, una inversion ya bastante seria, y en la festool con el handicap de la cola, que tienes que comprarles las pastillas y su precio es “festool”

3 Me gusta

yo estaba tentado a ahorrar tambien para una buena, pero no veo como sacarle provecho.
Es que ya cuando hablas de 1500/2000€, pues casi pones un poquito mas y me meto en una estacionaria sencillita… que aunque no lleve tupo de entrada, si que te recorta el canto.

Para 4 cosas puntuales, si la dejo esta medioregulada, por 200€ es otra historia y a mi me merece la pena

Y coincido contigo, tanto la festool como virutex, no deja de ser un calderin y un rodillo, entiendo que con un control de calidad infinitamente mejor y seguro que vienen bien ajustadas de fabrica, pero mucho dinero para el tipo de trabajo.

Para hacer curvas,.tambien hay canteadoras estacionarias por cierto, que seguramente, llevan mejor calderin y rodillos, reglajes… que cualquier maquina manual

1 me gusta

Cierto, retesta y perfila el canto y eso ya es una gran ventaja. Si eres fino en la regulacion de la maquina, no tiene mucho que envidiar con maquinas muy superiores que en muchas ocasiones el que esta a meter tablero pasa de ajustes y queda como queda…

Saludos a todos, pues mi ultima compra ha sido un cepillo manual o garlopa, los que he podido tener en las manos (hace años) eran un taco de madera con la cuchilla en diagonal, artesanales, pero vi este en amazon y me parecio cuanto menos curioso por el precio (23€), el peso (es pesado), la cuchilla de recambio y los ajustes que tiene, es metalico excepto el asa y el pomo delantero que son de madera, aun no lo he probado pero estos dias le hare unas practicas.

https://amzn.eu/d/iRtWJS6

1 me gusta

Estoy fuera y descubriendo un montón de invertos que no hay en España.
Os enseño mis últimas compras.
No tardarán en llegar a la peninsula pero no me aguante.
Este ya es muy práctico pero me dijo el chico que llegarían este lunes triples, de 5 mm para el Sistema 32

Tenian también para taladrar en las esquinas.
A ver si vienen de mas medidas.

Y a, todos nos toco tener que reajustar un nivel, por fin se pusieron las pilas :

Que listos somos los guiris he!?
Tenian también una caja de chispas para las bugias pero ya gaste el cupo.
Otra vez sera.

13 Me gusta

Hola chuf, estoy buscando líneas de recambio para el nivel laser, sabes si podría conseguirlas donde estás?

Las hay perifericas y verdes.
Se pintan sin mas complicaciones, pero si las necesitas parciales tendrás que cortarlas a medidas.
Justamente parkside esta a punto de sacar un útil bastante economico exclusivamente para este uso .
Ya lo hay en Alemania, no tardará en llegar a, Suiza, sois vecinos…

4 Me gusta


Buenos días, lunes , el mejor día de la semana, para no ser menos que los burbines o tedescos , herramienta ecológica, resistente , resiliente

1 me gusta

Para que sirve este artilugio?

Tedescos creo que es como llaman los italianos a los alemanes, pero que son los burbines ?