Interesandome últimamente por herramientas manuales he descubierto con pesar, la poca información que hay de nuestras marcas en la red.
Quizá no sea este un país equiparable en industria a otros como Inglaterra o Alemania pero el poco o mucho patrimonio habría que documentarlo.
Yo tengo poca idea y menos información. En casa tengo limas antiguas de mi padre. Antiguas pero no antiguedades. Bellota y Erizo.
Bellota sé que es vasca, pero no se mucho mas, tampoco he buscado aún.
Erizo. También vasca.
Luego el mundo de los formones, gubias y cepillos, que mola bastante, las conocidas:
Mifer, catalana creo. Se ve mucha herramienta y poca información. Año de fundación, evolución de logos y marcado de herramientas, etc.
Palmera. Irún?
Ahora dos que pienso que son más antiguas.
He visto formones y hojas de cepillos
Carpintero. El logo es un pajaro carpintero muy chulo. Cólo buscar información en Google? Formon carpintero? Cepillo carpintero? Muchos resultados inútiles…
Iberia. Formones. Aquí creo que estamos ante la misma empresa que fabricaba (no se si aun fabrica) navajas de afeitar. También dueña o exdueña de la marca Filomatic. He visto formones con el logo del león como las navajas. Y yo tengo un formón iberia con tipografía mas simple y sin logo (mas antiguo).
Fundada por una familia de origen judio, los Bassat. Eran industriales con fabricas en Solingen y Estambul que se asentaron en Barcelona a raiz de una expo de herramienta. Mi teoría: Sería una familia expulsada de España en época de reyes católicos que volvió 400 años después?
El hijo de uno de los fundadores vive. Es el famoso publicista Lluis Bassat.
Teneis alguno libros, catalogos o documentación sobre alguna de estas u otras firmas?
Hay mucha sobre la industria del metal de Alemania, Francia… aquí en el foro ya se ha visto documentación de Inglaterra, Usa (Stanley, Record, Sargent y compañía… @MANOLO@Pepet@virutasibz… )
A ver si podemos tirar del hilo de algo más cercano.
Pues le compré un armario de herramientas al heredero de un carpintero fallecido que tenía cosas curiosas. También hice un tema con el armario y enseñé por encima los que había. Los formones del juego que traía completo son Matador, con alguno más de Eskilstuna, si no me equivoco.
Ahi veo unos matador de mango negro en el cajon. He comprado alguno de esos.
Puede ser que alguno tenga el filo tipo tridente? los he visto por ahi. Para que son?
Y los formones de mango de madera, creo que me tiene que llegar alguno, me suena esa forma y pegatina, que marca son?
Heinrich Bracht empezó con ese normbe en 1924, continuó con la fábrica de su suegro que ya venía funcionando.
Desde 2009 pertenece a Will Smith… Wilhelm Schmitt, el de las cerezas que ha ido comprando marcas.
Patentaron el draculín. Al ser absorvidos, otros del grupo de Willy habrán hecho draculines también.
Jernbolaget. Desde 1868… hasta 1960. Tienes un formón bien viejuno, enhorabuena.